
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
Fue propuesta por la diputada Di Stefano, quien destacó la dedicación y el compromiso de la vecina de Capitán Bermúdez en la atención de infancias y adolescencias con discapacidad. La distinción se entregó también a otras 24 santafesinas.
Región13/03/2025En un emotivo acto, la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe reconoció con la distinción a Mujeres Santafesinas destacadas, a Beatriz Boquete, cofundadora junto a Gladys Casagrande del Hogar San Roque de Capitán Bermúdez. En la misma ceremonia se homenajeó también a otras 24 habitantes de nuestra provincia por su lucha en favor de los derechos de las mujeres.
La propuesta fue impulsada por la diputada Silvana Di Stefano, presidenta del Bloque UCR, quien destacó la dedicación y el compromiso de Boquete en la atención de infancias y adolescencias con discapacidad.
El Hogar San Roque fue fundado el 30 de abril de 1975 en Capitán Bermúdez, cuando un grupo de visionarias decidió abrir sus puertas en una casa de fin de semana donada. Cincuenta años después, sigue siendo referencia de inclusión y solidaridad. Desde sus inicios, pasaron por allí cerca de 500 personas de diferentes edades.
“Este homenaje, celebrado en la Cámara de Diputados de Santa Fe, es una muestra más del agradecimiento que la sociedad le profesa a Beatriz por su incansable trabajo y su contribución a una sociedad más inclusiva y justa”, destacó Di Stefano.
El hogar pertenece a la Fundación Providencia Divina, una ONG sin fines de lucro. La institución no sólo se enfoca en el bienestar de los residentes, sino también en su inserción en la sociedad, respetando sus capacidades. Para ello, lleva adelante su labor con el apoyo de un equipo interdisciplinario de profesionales.
“Beatriz dedica su vida al servicio de las personas. A lo largo de su trayectoria, y junto a Gladys, su esfuerzo y su lucha estuvieron marcadas por el enfoque en la igualdad de derechos”, ponderó la diputada.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.