Provincia compra chalecos antipunzantes para el Servicio Penitenciario

“El equipamiento, que será utilizado en el interior de las cárceles para brindar una mayor protección a los agentes, es absolutamente innovador ya que no tiene vencimiento”, señaló la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, en el acto licitatorio. El presupuesto oficial asciende a $ 174.000.000.

Provincial06/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
efectivos policiales

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo la licitación para la compra de 300 chalecos antipunzantes con destino al Servicio Penitenciario. El presupuesto oficial es de $ 174.000.000.

El acto se realizó este jueves en el Salón Auditorio de la Casa de Gobierno y contó con la presencia de los secretarios de Asuntos Penales, Lucía Masneri; de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone; y de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; y el director de la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad, Matías Lanfranchi, entre otros.

Masneri señaló que “estamos abriendo los sobres para la compra de chalecos antipunzantes y anticortantes. Esto es absolutamente innovador en el Servicio Penitenciario de Santa Fe porque son chalecos que no tienen vencimiento”. 

La funcionaria contó que “el nuevo equipamiento que se va a utilizar en los sectores del interior de las Unidades Penitenciarias brindan una mayor protección y durabilidad para la función que desempeñan los agentes”.

Por último, la secretaria de Asuntos Penales indicó esta apertura de ofertas “forma parte del conjunto de licitaciones de equipamiento que lleva adelante la Provincia, que están en sus pasos administrativos como lo son los chalecos RB3 que son los antipunzante y antibalas, que se requieren para los espacios de seguridad externa, como las garitas, los puestos de control y demás, que están más vinculados con un posible ataque externo”. 

El equipamiento

Los chalecos, destinados a los agentes que realizan la vigilancia interna, están compuestos por material antipunzante y anticortante, conformado por poliéster reforzado con fibra de vidrio, diseño ergonómico rígido y liviano con propiedades de absorber impactos de armas blancas. Tienen una garantía de 5 años.

Las ofertas

En la oportunidad se presentaron dos oferentes: Punto de Impacto SA, con una oferta de $ 237.000.000 y una alternativa de $ 177.000.000; y la firma FC Group SRL, que cotizó  $ 114.000.000.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.