Orgullo Puertense: modelo de generación de espacios deportivos para la inclusión social

Alta demanda en Puerto para sumarse a las disciplinas deportivas municipales con un Megaestadio "4 de Junio" como epicentro de eventos de primer nivel. Para este 2025 ya se cuenta cubierto el cupo de inscriptos a múltiples disciplinas como Canotaje, Vóley, Natación, Rugby, Aquagym para adultos mayores, Gimnasia Deportiva, Patín Artístico, Básquet. En esta apuesta al deporte como modelo de inclusión, se encuentra próxima a inaugurarse la ampliación del Club Paraná, emblema deportivo de la ciudad, con obras como nuevos vestuarios, grupos sanitarios y SUM.

Puerto Gral. San Martín 03/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20250220-WA0011(1)

Con la apertura del imponente Megaestadio cubierto “4 de Junio”, con capacidad para 3.462 espectadores sentados, iluminación de alta definición, el tecno piso de madera más grande de la Argentina, apto para deportes como básquet, vóley, tenis, futsal y handball, gimnasia artística, atletismo, Puerto General San Martín se posicionó  a nivel regional y provincial como una plaza destacada para la concreción de eventos nacionales e internacionales de gran convocatoria por sus posibilidades de adaptarse a actividades deportivas, culturales, artísticas y sociales.

Pero este espacio magnífico es hoy un centro de inclusión social para jóvenes y adultos, de todas la edades y localidades. La decisión política de los últimos años del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, de abrir espacios deportivos de envergadura, de apoyar y estimular todas las disciplinas municipales, a la vez de acompañar el crecimiento de aquellos espacios deportivos que no son municipales, despierta cada año una mayor demanda de vecinos para inscribirse en cada una de las disciplinas que ofrece el municipio. 

Para este 2025 ya se cuenta cubierto el cupo de  inscriptos a múltiples disciplinas como Canotaje, Vóley, Natación, Rugby, Aquagym para adultos mayores, Gimnasia Deportiva, Patín Artístico, Básquet.

En esta apuesta al deporte como modelo de inclusión, se encuentra próxima a inaugurarse la ampliación del Club Paraná, emblema deportivo de la ciudad, con obras como nuevos vestuarios, grupos sanitarios y SUM.

UN MEGAESTADIO CON EL NOMBRE DE UNA GESTA HISTÓRICA NACIONAL 

El estadio lleva el nombre “4 de Junio” en conmemoración de la Batalla de Punta Quebracho. Tiene una superficie cubierta de 3.650 metros cuadrados, de los cuales 550 m2 corresponden a baterías de sanitarios, boleterías y depósitos. Cuenta con 2.010 butacas plásticas en gradas de planta alta, y 1.452 en 22 módulos de tribunas telescópicas de alta tecnología y comodidad, con un tecno piso deportivo de madera de 2.828 metros cuadrados.

Este sueño grande cumplido por la gestión De Grandis demandó diez años de inversión municipal, continua y planificada, una obra inédita en el Gran Rosario que nace hoy para brindar un espacio de lujo a los deportistas de las distintas disciplinas locales y regionales, y completar el desarrollo de la Villa Deportiva, con el Alojamiento para Contingentes con sector de dormis para recibir delegaciones, la cancha de PSM fútbol, las canchas de PSM tenis con sus respectivos vestuarios, sector de la pileta semiolímpica climatizada, vestuarios, gimnasio, y la cancha auxiliar de PSM, todo frente a las 16 hectáreas del Parque Linda Vista. 

UNO DE LOS ESPACIO DE MAYOR JERARQUÍA EN TODA LA PROVINCIA DE SANTA FE

En este nuevo estadio cubierto para practicar los deportes que requieren de postes y arcos se dejaron previstos en el piso los respectivos insertos, y cuenta con dos jirafas rebatibles para básquet, provistas de tableros, aros y todas las protecciones. Está preparado con dos pantallas LED de 7 de largo por 5 metros de altura, dos tanteadores LED de 5 metros largo por 3 metros de altura, dos relojes LED de 24 segundos de cuatro caras, y dos relojes LED adicionales de una cara y sistema de mesa de control, como así también iluminación LED distribuida para cada disciplina, la que fue proyectada según los requerimientos full HD para las televisaciones de eventos de alta categoría.  

En sus instalaciones se encuentran baños para discapacitados, sala de enfermería, oficina de deportes, sala de control, depósito general y departamento eléctrico, como así también vestuarios y sanitarios local y visitante y vestuario para árbitros, y 8 equipos de aire frío-calor de tipo industrial. Cuenta también con todos los elementos que hacen a la seguridad del espacio: 4 hidrantes de incendio con sus respectivas mangueras reglamentarias, extintores en planta baja y alta y salidas de emergencia marcadas con carteles de señal luminosa y carpinterías con abertura antipánico. 

EVENTOS DURANTE EL 2024

Con la inauguración del Megaestadio, se creó un espacio ideal para recibir eventos locales, nacionales e internacionales. Durante el 2024, se realizaron los siguientes: Dos campeonatos nacionales de Patín Artístico, evaluativo para el mundial en Rimini, Italia; Fiesta anual del deporte con 2200 chicos de todas las disciplinas; Juega y practica toda la tira de Vóley; Cierres anuales de Gimnasia Deportiva; Fue sede del campeonato nacional de 1ra División en Handball; Duatlón final del campeonato argentino; Campus de básquet; Caminata Rosa; Juegos paralímpicos del Centro de Día Grupo Despertar junto a instituciones de la región; Encuentro de mini vóley con 18 canchas en simultáneo y Apertura de la colonia de verano municipal gratuita para niños y niñas de la ciudad.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto