Cayó un hombre que vendía vehículos robados a través de redes sociales

Tras una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina detuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a un hombre que utilizaba varias plataformas con perfiles falsos para ofrecer vehículos robados.

Policiales12/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
PFA

La pesquisa se inició a partir de órdenes emanadas desde el Juzgado de Garantías y Transición N°2 de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, a cargo del Dr. Eduardo Ferreyra, por medio de las cuales se indicaba a la División Delitos contra el Automotor de PFA tareas de campo para identificar a la persona que realizaba las ventas.

A partir de los datos obtenidos, los federales descubrieron que el modus operandi del sujeto consistía en publicar los automóviles mediante la plataforma de ofertas de una reconocida red social, para luego concretar las operaciones con teléfonos celulares a nombre de otras personas o mediante la mencionada aplicación, tras lo cual pactaba un encuentro con el comprador en cualquier punto del país y, en el momento de la transacción, les sustraía el dinero a las víctimas a punta de pistola.

Con el total de las pruebas aportadas por los uniformados, el Juzgado Nacional en lo Penal de Rogatorias interinamente a cargo del Dr. Alejandro A. Litvack, ordenó el allanamiento de la vivienda investigada, ubicada en el barrio de emergencia conocido como “Villa 1-11-14”.

Durante el operativo, los policías detuvieron al imputado y decomisaron 13 celulares, vestimenta variada utilizada en los atracos y otros elementos de interés.

El aprehendido, argentino de 29 años de edad, quedó a disposición del magistrado interventor por el delito de “Robo Agravado por el Uso de Arma de Fuego”.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.