Se vendieron más de 170.000 autos usados en enero

El mercado de autos usados ​​comenzó el año con una cifra récord: en enero se comercializaron 170.036 unidades , de acuerdo con el informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) . Este volumen representa un crecimiento del 46,4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se vendieron 116.135 vehículos , y un aumento del 5,92% respecto a diciembre, que había cerrado con 160.539 operaciones .

Nacional-Economía10/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
autos-usados

El mercado de autos usados ​​comenzó el año con una cifra récord: en enero se comercializaron 170.036 unidades, de acuerdo con el informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) . Este volumen representa un crecimiento del 46,4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se vendieron 116.135 vehículos , y un aumento del 5,92% respecto a diciembre, que había cerrado con 160.539 operaciones.

El modelo más demandado por los compradores fue nuevamente el Volkswagen Gol , con 9.684 unidades vendidas.

Para Alejandro Lamas , secretario de la CCA, el desempeño del mercado marcó un récord absoluto. "Es el mejor enero de la historia desde que llevamos registros" , afirmó. Además, se mostró optimista sobre la tendencia del sector: "Si consideramos que cerramos 2024 con otro récord de ventas, todo indica que 2025 será un año de crecimiento".

Entre los factores que impulsaron esta recuperación, Lamas mencionó la recomposición de stock por parte de las agencias y la estabilidad en los precios, influenciada por la eliminación de impuestos internos en la primera escala y la reducción de la segunda categoría . También destacó el impacto positivo de la baja en las tasas de financiamiento: "Los bancos están ajustando sus tasas a la baja, lo que ayuda a dinamizar el mercado", explicó.

El repunte en las ventas no se limitó a las grandes ciudades. Según un relevamiento realizado por la CCA, el movimiento en las concesionarias del interior del país fue significativo . Además, el interés por los camiones usados ​​también mostró un crecimiento notable, especialmente en las zonas donde las economías regionales comienzan a estabilizarse. "Este segmento tuvo un buen comienzo de año y fue muy demandado en el interior", concluyó Lamas.

Te puede interesar
compras tarjetas

Más del 70% de los argentinos sufre estrés financiero, según un estudio

Lucas Bigil
Nacional-Economía19/11/2025

El relevamiento muestra que 7 de cada 10 personas experimenta preocupación por el manejo del dinero y que un 14% presenta niveles altos de estrés que afectan el descanso y el rendimiento diario. La mitad de la población asegura no poder ahorrar y un gasto inesperado de $250.000 podría derivar en una crisis para uno de cada cuatro argentinos.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.