Provincia definió acciones a seguir por las consecuencias del temporal que afectó a los departamentos Rosario y San Lorenzo

El Comité de Emergencia, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a autoridades provinciales y locales, repasó el trabajo coordinado que se lleva adelante. “Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que tengan las herramientas y los elementos que hacían falta en algunas ciudades para salir de esta crisis”, detalló el mandatario santafesino.

Región05/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-02-05 at 18.40.02 (1)

Frente al fuerte temporal que afectó a localidades de los departamentos Rosario y San Lorenzo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó un encuentro del Comité de Emergencia con diferentes autoridades provinciales y municipales para realizar una evaluación de la situación. En ese marco, el gobernador explicó: “Las primeras alertas llegaron alrededor de las 4 de la mañana, cuando comenzaron las lluvias en el sur de la provincia. Se estuvo monitoreando y se avisó a los diferentes intendentes y presidentes comunales para ponerlos al tanto de lo que se venía. Alrededor de las 8 empezó la tormenta y se activó un protocolo de Protección Civil, que trabaja de manera organizada y coordinada con los referentes de diferentes áreas del Estado provincial y municipal. Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que tengan las herramientas y los elementos que hacían falta en algunas ciudades para salir de esta crisis”, indicó Pullaro. 

Intensidad de la precipitación

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló que “a las 8.49 se alcanzó el valor máximo de intensidad de la precipitación, que fue de 213,59 mm/h. Los sistemas de drenaje de todas las ciudades del mundo están diseñados para drenar entre 40 y 50 mm/h. Es decir que todo lo que supere esa cifra significa que va a demorar en desagotar e implica dificultades. La intensidad cuadriplicó la capacidad de drenaje”, graficó.

“Además, hubo vientos que superaron los 100 km/h. Esto trajo como consecuencia ramas, árboles y cables caídos, algunos sobre viviendas y autos y con compromiso del tendido eléctrico”, indicó. “Este martes de mañana -agregó- hubo una reunión del Comité de Emergencia y ya contemplamos la situación. Es por eso que ni bien inició la tormenta se desplegó todo el operativo provincial para acompañar a los municipios y comunas con diferentes herramientas y equipos de respuesta”.

“La situación está controlada, pero queda mucho trabajo por realizar, especialmente en Ibarlucea, que se vio muy afectada en el tendido eléctrico. Esta noche habrá un operativo especial del Ministerio de Justicia y Seguridad hasta que se reestablezca el suministro eléctrico. También se trasladaron grupos electrógenos”, precisó el secretario de Protección Civil.

“Las localidades más afectadas fueron Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria e Ibarlucea. En otros lugares también hubo inconvenientes pero fueron superados con los recursos locales. En estas horas continúa el alerta y seguimos trabajando hasta que se restablezcan los servicios”, aseveró Escajadillo. 

Del encuentro, llevado a cabo en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, participaron también los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; los secretarios general Juan Cruz Cándido; y de Seguridad Pública, Omar Pereira; las presidentas de la EPE, Anahí Rodríguez; y de ASSA, Renata Gigliotti; y los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Funes, Roly Santacroce; de Roldán, Daniel Escalante y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; y el presidente comunal de Ibarlucea, Jorge Massón.

Continuar el monitoreo

Por otro lado, Javkin precisó que “en estos momentos hay pocas zonas con anegamientos. Resolvimos principalmente los temas de arbolado, hemos tenido 297 árboles caídos, más otros 200 con ramas caídas. Pedimos a los vecinos y vecinas la colaboración para estar atentos a próximas situaciones. El distrito centro norte de la ciudad se ha llevado casi el 80 % del impacto”.

“Vamos a terminar la jornada de hoy con circulación plena en la ciudad; quedará pendiente el retiro de ramas y situaciones sociales vinculadas a voladuras de techos, que estamos asistiendo. No tenemos evacuados. También estamos trabajando en las diferentes cuencas”, concluyó el intendente de Rosario.

Por último, Escalante detalló que “los vientos fueron muy fuertes. En los últimos 40 días hemos tenido tres sucesos con voladura de techos, con todo lo que eso conlleva. El barrio más castigado de Roldán fue Punta Chacra, donde residen vecinos y hay casas de fin de semana. Aproximadamente fueron afectadas 30 familias. Cada una de las casas fueron asistidas y quedaron impermeabilizadas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-06 at 06.07.51

Otra vez, un derrumbe en Santa Catalina tras la fuerte tormenta

La Lupa Medios
Región05/02/2025

Un fuerte temporal azotó nuevamente al Club Defensores de Santa Catalina, provocando el derrumbe de una pared en el vestuario visitante. Este incidente se suma a otro similar que ocurrió en diciembre pasado. Las intensas lluvias y ráfagas de viento fueron los causantes del daño, que afectó una zona crítica del club.

estrellas por las dos victimas de siniestro vial

Pedido de justicia y estrellas amarillas en memoria de Tania y Agustina

La Lupa Medios
Región28/01/2025

Este lunes al atardecer, un nutrido grupo de personas se concentró en la zona de Wheelwright y Presidente Roca para exigir justicia por Tania Gandolfi y Agustina García, víctimas del siniestro vial ocurrido la semana pasada, cuando ambas fueron atropelladas por el Peugeot 206 conducido por Agustín David López Gagliasso, quien viajaba a 120 km/h. Con velas y carteles que decían “Justicia”, “Perpetua para los asesinos” y “No fue un accidente”, los manifestantes mostraron su rechazo a cualquier intento de cambio en la carátula del caso, tal como lo pide la defensa del imputado. Según los asistentes, lo ocurrido no fue un accidente, sino un crimen.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 10.23.56

Marcha en Roca y el Río para exigir justicia por Agus y Tania, víctimas de un siniestro vial

La Lupa Medios
Región26/01/2025

Este lunes 27 de enero a las 19:00 se realizará una movilización en Roca y el Río, Rosario, para pedir justicia por Agustina García (34) y su hija Tania (9), quienes fallecieron en un siniestro vial provocado por Agustín David López Gagliasso, de 20 años. El conductor, a bordo de un Peugeot 206 gris, atropelló a las víctimas mientras circulaba a 120 kilómetros por hora. Además, hirió gravemente a otra hija de la mujer, de 6 años.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 19.44.09

El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata

La Lupa Medios
Región22/01/2025

Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

palometa

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Baigorria

La Lupa Medios
Región14/01/2025

Una joven sufrió el ataque de una palometa mientras se encontraba en una embarcación en el Paso de Destilería, un brazo del río detrás de la isla de los Mástiles, frente a Granadero Baigorria. El incidente ocurrió mientras la víctima estaba sentada con los pies en el agua, acompañada por un amigo. El pez mordió su pie, causando una lesión que, afortunadamente, fue atendida rápidamente gracias al botiquín disponible en la embarcación, lo que permitió detener el sangrado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-06 at 06.31.07

Serenos de Buques se declararon en estado de alerta y movilización en todos los puertos del país

La Lupa Medios
Gremiales06/02/2025

El Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) declaró el estado de alerta y movilización en todos los puertos del país tras denunciar la decisión de las Agencias Marítimas, nucleadas en el Centro de Navegación Asociación Civil, de dejar de contratar Serenos de Buques. Según el gremio, esta medida ha provocado la pérdida de cientos de fuentes de trabajo, afectando gravemente a los trabajadores del sector. Además, advirtieron que la ausencia de serenos compromete la seguridad nacional en los puertos, ya que cumplen un rol fundamental en la vigilancia de las embarcaciones.

WhatsApp Image 2025-02-06 at 06.37.42

El Gobierno modifica la ley de Identidad de Género

La Lupa Medios
Actualidad06/02/2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó en conferencia de prensa que el Gobierno avanzará en cambios a la Ley de Identidad de Género, con restricciones en tratamientos para menores y modificaciones en el sistema penitenciario. Actualmente, la Ley de Identidad de Género permite que las personas puedan someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas a fin de adecuar su cuerpo al género con el que efectivamente se identifican. La norma -votada por la amplia mayoría del espectro político en 2012- no solo permite a los mayores de edad, sino también a los menores de 18 años.

WhatsApp Image 2025-02-06 at 17.01.22

Búsqueda de Milagros Ailén Acostade 23 años

La Lupa Medios
Policiales06/02/2025

Se solicita la colaboración de la población para dar con el paradero de Milagros Ailén Acosta de 23 años, 1.50mts, tez blanca, ojos marrones, contextura física delgada, posee un tatuaje en el pecho de una flor, otro tatuaje en brazo derecho con la leyenda "Lautaro" y en el brazo izquierdo con la leyenda "Nicolás".

WhatsApp Image 2025-02-06 at 18.41.59

Racing Academia Celeste y Blanca se suma a la Liga Sanlorencina de Fútbol

La Lupa Medios
Deporte06/02/2025

La joven institución Racing Academia Celeste y Blanca, que nació como una escuela de fútbol con una marcada vocación social, oficializó su ingreso a la Liga Sanlorencina de Fútbol y se prepara para debutar en la competencia regional con ocho categorías infantiles y juveniles. Además, lanzó una convocatoria abierta para sumar jugadores a sus distintas divisiones. Racing Academia Celeste y Blanca competirá en la liga con las categorías juveniles 2008, 2009, 2011 y 2012, y con las infantiles de 2013 a 2018. A lo largo del año, el objetivo es completar todas las divisiones infantiles y sumar más categorías juveniles. Además, el club proyecta la incorporación del fútbol femenino, con equipos Sub 12 y Sub 14, reforzando su compromiso con la inclusión y el desarrollo del deporte en la comunidad.