Tres animales silvestres rescatados y que estaban en cautiverio se recuperan en “La Esmeralda”

Se trata de un oso melero que estaba en un parque de Laguna Paiva; un tatú mulita que apareció en el baño de una casa; y un carpincho con signos de estrés y anorexia.

Provincial25/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-01-25 at 10.24.58

El Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”, ubicado en la ciudad de Santa Fe, recibió en los últimos días tres animales que fueron rescatados y se trabaja en la recuperación de los mismos para devolverlos a su hábitat. Se trata de un oso melero, un tatú mulita y un carpincho, los que aparecieron en entornos y situaciones poco habituales y que se estima estaban en cautiverio.

El oso melero fue rescatado el lunes pasado por personal de la Brigada Ecológica en el parque El Zorzalito, en la ciudad de Laguna Paiva (departamento La Capital). El animal fue divisado por transeúntes que dieron aviso a la policía. Al llegar al lugar los rescatistas, encontraron al ejemplar en la copa de un árbol, desde donde lograron retirarlo de manera segura. 

El oso melero es de tamaño mediano y fue trasladado inicialmente a dependencias de la Policía Ecológica donde se constató que no tenía lesiones visibles, aunque se detectaron signos de haber estado en cautiverio. Posteriormente fue derivado a la Granja La Esmeralda, donde el equipo de veterinarios lo evalúa para determinar su aptitud antes de ser regresado a su entorno natural.

Tatu mulita en Santo Tomé

El pasado domingo personal de la Brigada Ecológica y Rescate Animal fue comisionado a una vivienda de la ciudad de Santo Tomé (departamento La Capital) luego que una mujer denunciara que en el baño había un tatú mulita, lo que sugiere que el ejemplar estaba en cautiverio.

Los agentes rescataron al ejemplar utilizando maniobras no invasivas para garantizar su integridad. Posteriormente, se constató que el animal tenía lesiones leves y también fue trasladado a la Granja La Esmeralda donde recibe tratamiento y se analiza su condición para ser liberado en su hábitat.

Carpincho atado

El tercer ejemplar derivado al Centro de Rescate es un carpincho juvenil que fue rescatado por personal de Prefectura Naval en la zona de islas que se encuentran entre La Guardia y Colastiné. El animal presentaba signos de haber estado en cautiverio, retenido por una soga, con signos de estrés y anorexia.

Al igual que los otros ejemplares, se encuentra bajo tratamiento veterinario para lograr su estabilización antes de ser reinsertado en su hábitat.

Sobre estos rescates, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, aseguró que “desde el Gobierno de Santa Fe trabajamos día a día para garantizar la recuperación y reinserción de la fauna silvestre en su hábitat natural. Cada rescate es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno”, y recordó a la población la importancia de respetar a los animales en su entorno natural, así como denunciar cualquier situación que comprometa su bienestar

Te puede interesar
pesac surubí

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La Lupa Medios
Provincial28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto
robo choferes de Uber

Tres meses de prisión para sujeto que robó a chofer de Uber

La Lupa Medios
Judiciales28/10/2025

La Fiscal Dra. Natalia Benvenuto le atribuyó el delito de robo calificado por uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada, en grado consumado y en calidad de autor. El Juez dispuso la prisión preventiva efectiva por 90 días.