Pauta Cero: dieron de baja la Dirección de Gestión Administrativa, que gestiona la pauta publicitaria

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha dado de baja la Dirección de Gestión Administrativa, la cual se encargaba de gestionar la pauta publicitaria del Estado. La decisión fue anunciada mediante un comunicado, donde se explicó que la medida está alineada con el decreto impulsado por el presidente Javier Milei al asumir el cargo, y con la resolución que prorroga la suspensión de la pauta publicitaria en medios de comunicación.

Nacional24/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sandra Pettovello
Sandra Pettovello

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha dado de baja la Dirección de Gestión Administrativa, la cual se encargaba de gestionar la pauta publicitaria del Estado. La decisión fue anunciada mediante un comunicado, donde se explicó que la medida está alineada con el decreto impulsado por el presidente Javier Milei al asumir el cargo, y con la resolución que prorroga la suspensión de la pauta publicitaria en medios de comunicación.

Desde la cartera de Capital Humano, encabezada por Sandra Pettovello, informaron que la eliminación de esta dirección forma parte de un esfuerzo por lograr una gestión pública más transparente, eficiente y orientada al bien común. Además, se mencionó que la decisión contribuye a la reducción del sobredimensionamiento de la estructura estatal, disminuye el déficit y busca equilibrar las cuentas públicas.

Cabe recordar que en diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo había prorrogado por un año la suspensión de las campañas oficiales de publicidad que se realicen en medios de comunicación con carácter oneroso, incluyendo aquellas realizadas por la Administración Pública Nacional y el Banco Nación.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Lo más visto
dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.