
Una familia necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre, según el INDEC
El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.
Netflix, la plataforma líder de streaming con millones de usuarios a nivel global, anunció un aumento en los precios de sus planes actuales, una medida que impactará a sus suscriptores en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Portugal y otros mercados.
Nacional-Economía23/01/2025
La Lupa Medios
Netflix, la popular plataforma de streaming, anunció un aumento en los costos de sus planes, una medida que afectará a suscriptores de varios países, incluidos Argentina, Estados Unidos, Canadá y Portugal.
A pesar de cerrar 2024 con 302 millones de suscriptores y registrar un aumento del 61,1% en sus beneficios netos, alcanzando los 8.711 millones de dólares, la compañía justificó la suba argumentando los altos costos asociados a la expansión y el mantenimiento de su variado catálogo. La oferta incluye títulos exitosos como “El juego del Calamar”, “Stranger Things”, “Bridgerton” y “Merlina”.
Nuevos precios de los planes de Netflix
El ajuste, aplicado en dólares estadounidenses, queda establecido de la siguiente manera:
Aunque Netflix se mantiene como líder en el mercado de streaming, el aumento en los precios podría generar críticas, especialmente en un contexto económico donde los usuarios evalúan con más cuidado sus suscripciones.
Sin embargo, la compañía apuesta a que su amplio catálogo y facilidad de uso sigan siendo atractivos para millones de espectadores en todo el mundo.

El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,3% en los últimos doce meses. Transporte y Vivienda fueron las divisiones con mayores subas en el mes, mientras que Equipamiento del hogar y Recreación registraron las menores variaciones.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

El evento de descuentos online comenzó con cifras récord. Durante la primera hora se vendieron 233 productos por minuto y el ticket promedio fue de $114.300. La indumentaria lidera las compras.

La medida reduce de 35% a 20% los aranceles de importación de 14 categorías de juguetes para aumentar la competencia y alentar la baja de los elevados precios locales, que son los más caros de la región. Incluye triciclos, patinetas, bloques de construcción para niños, muñecos y muñecas, entre otros.

El incremento promedio fue mayor en el sector privado no registrado, que tuvo una suba del 6%.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado