Bancarios acordó un nuevo aumento salarial: el básico queda en $1.648.506,09

El sindicato La Bancaria llegó a un acuerdo con las cámaras del sector para ajustar los sueldos de diciembre, logrando un incremento salarial del 2,7% en línea con la inflación informada por el INDEC. De este modo, los trabajadores bancarios registraron una mejora acumulada del 117,88% durante 2024.

17/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
paro-bancario-la-bancaria-

El sindicato La Bancaria llegó a un acuerdo con las cámaras del sector para ajustar los sueldos de diciembre, logrando un incremento salarial del 2,7% en línea con la inflación informada por el INDEC. De este modo, los trabajadores bancarios registraron una mejora acumulada del 117,88% durante 2024.

Con este nuevo acuerdo, el salario inicial del sector se eleva a $1.570.477,77, sumando además una participación en Ganancias de $78.028,32. Esto establece el salario básico en $1.648.506,09, marcando un avance significativo en la negociación paritaria del gremio. 

Comunicado

Según lo acordado con las cámaras empresarias el pasado 14/11/24, habiéndose tomado conocimiento de los índices de precios al consumidor (IPC) correspondientes al mes de Diciembre 2024, se deberá actualizar la diferencia salarial que surja entre la inflación acumulada entre los meses de Enero a Diciembre 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de Diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el año 2024.

Dicho incremento será equivalente a la inflación del mes de Diciembre sobre los sueldos de Noviembre, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, representa un 2,7% con respecto al mes de Noviembre, acumulando en el año un 117,8%.

El retroactivo del mencionado acuerdo salarial, deberá ser abonado junto con los salarios del mes de Enero.

Recordemos que de igual manera se acordó repetir este mecanismo para los salarios de Enero y Febrero de 2025, es decir otorgar incrementos para esos meses una vez que se tome conocimiento el índice de Precios al Consumidor (IPC) de Enero y Febrero de 2025.

Las partes se comprometieron a continuar las negociaciones en la segunda quincena del mes de Marzo de 2025, sobre la actualización de las remuneraciones, mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, y Día del Bancario/a.

De esta manera, una vez  más, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 13.03.57

Timbúes se tiño de rosa en una jornada de concientización por la salud

La Lupa Medios
Timbúes21/10/2025

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.