Bancarios acordó un nuevo aumento salarial: el básico queda en $1.648.506,09

El sindicato La Bancaria llegó a un acuerdo con las cámaras del sector para ajustar los sueldos de diciembre, logrando un incremento salarial del 2,7% en línea con la inflación informada por el INDEC. De este modo, los trabajadores bancarios registraron una mejora acumulada del 117,88% durante 2024.

17/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
paro-bancario-la-bancaria-

El sindicato La Bancaria llegó a un acuerdo con las cámaras del sector para ajustar los sueldos de diciembre, logrando un incremento salarial del 2,7% en línea con la inflación informada por el INDEC. De este modo, los trabajadores bancarios registraron una mejora acumulada del 117,88% durante 2024.

Con este nuevo acuerdo, el salario inicial del sector se eleva a $1.570.477,77, sumando además una participación en Ganancias de $78.028,32. Esto establece el salario básico en $1.648.506,09, marcando un avance significativo en la negociación paritaria del gremio. 

Comunicado

Según lo acordado con las cámaras empresarias el pasado 14/11/24, habiéndose tomado conocimiento de los índices de precios al consumidor (IPC) correspondientes al mes de Diciembre 2024, se deberá actualizar la diferencia salarial que surja entre la inflación acumulada entre los meses de Enero a Diciembre 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de Diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el año 2024.

Dicho incremento será equivalente a la inflación del mes de Diciembre sobre los sueldos de Noviembre, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, representa un 2,7% con respecto al mes de Noviembre, acumulando en el año un 117,8%.

El retroactivo del mencionado acuerdo salarial, deberá ser abonado junto con los salarios del mes de Enero.

Recordemos que de igual manera se acordó repetir este mecanismo para los salarios de Enero y Febrero de 2025, es decir otorgar incrementos para esos meses una vez que se tome conocimiento el índice de Precios al Consumidor (IPC) de Enero y Febrero de 2025.

Las partes se comprometieron a continuar las negociaciones en la segunda quincena del mes de Marzo de 2025, sobre la actualización de las remuneraciones, mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, y Día del Bancario/a.

De esta manera, una vez  más, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.