
El Senado aprobó un aumento a las jubilaciones y Milei anticipó que vetará la ley
Con 52 votos afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones, se sancionó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, junto a una suma fija de $40.000.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) anunció una audiencia pública para el próximo jueves 6 de febrero, a las 9:00 horas, con el objetivo de establecer las nuevas tarifas para el transporte y distribución de gas, así como la metodología para futuros ajustes periódicos.
NACIONAL - ECONOMIA15/01/2025El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) anunció una audiencia pública para el próximo jueves 6 de febrero, a las 9:00 horas, con el objetivo de establecer las nuevas tarifas para el transporte y distribución de gas, así como la metodología para futuros ajustes periódicos.
La audiencia se realizará de manera virtual, continuando con la modalidad adoptada en instancias previas. Este procedimiento se enmarca en el actual proceso de revisión tarifaria integral que lleva adelante Enargas.
El llamado incluye a todas las empresas licenciatarias de transporte y distribución de gas en el país.
La Resolución 16/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, formaliza la convocatoria y destaca que esta instancia busca garantizar transparencia y participación ciudadana en la determinación de las tarifas.
Con 52 votos afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones, se sancionó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, junto a una suma fija de $40.000.
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
Desde este jueves, el Gobierno nacional dejó de intervenir en los precios, la oferta y la demanda del gas envasado, en el marco de una profunda modificación del régimen que regía al sector del gas licuado de petróleo (GLP).
En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.
El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo ajuste parcial en el impuesto a los combustibles, que impactará en los precios al público en las próximas horas. El porcentaje final de aumento en los valores de venta aún no fue confirmado, pero se anticipa un nuevo incremento en los surtidores.
El Ministerio de Economía de la Nación dispuso, mediante un decreto, la prórroga de la rebaja temporaria en los derechos de exportación para los productos de la cosecha fina, principalmente trigo y cebada. La medida estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores previsionales que regirán desde julio de 2025, con un aumento del 1,5%. La jubilación mínima subirá a $309.294, mientras que el haber máximo superará los $2 millones.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Rube Arévalo tenía 21 años y había sido herido por su hermano el martes durante una discusión familiar. El agresor, un menor de 16 años, fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.