Operativo Verano: Provincia entrega sillas para el traslado seguro de niños

Se trata de una iniciativa impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Secretaría de Turismo de Santa Fe que pone el eje en el compromiso de las familias para garantizar la movilidad infantil segura. Esta semana se entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que puedan ser prestadas a los vecinos.

Provincial22/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241222-WA0017

Con el objetivo central de concientizar en torno a la seguridad vial infantil, en el marco de las acciones de Operativo Verano, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante una serie de acciones con municipios y comunas. Esta semana, en un acto desarrollado en Cayastá, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto a la Secretaría de Turismo de la Provincia entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que sus vecinos puedan utilizarlas. Denominadas formalmente “Sistema de Retención Infantil (SRI)”, popularmente conocidas como “sillitas”, se trata de dispositivos necesarios, vitales y obligatorios en los que los niños, hasta que alcanzan los 1.50 mts de altura, deben viajar en los asientos traseros en un SRI adecuado también a su peso y edad. Si se instalan y se usan correctamente, los dispositivos de sujeción reducen un 70 % las muertes de lactantes, y entre un 54 % y un 80 % las de niños pequeños.

De este modo, en una actividad encabezada por el secretario de la APSV, Carlos Torres, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, se entregaron estos dispositivos a San José del Rincón, San Javier, San Justo, Vera, Malabrigo, Romang, Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, Alejandra, Arroyo Leyes y Santa Rosa de Calchines. La iniciativa concluyó con una charla informativa teórico-práctica sobre el uso correcto de los SRI.

Turismo y Seguridad Vial

“Durante todo este año trabajamos en una línea estratégica de la seguridad vial: la movilidad infantil segura”, explicó el director de Formación y Comunicación de APSV, Sebastián Kelman, para luego indicar que “con este acto en Cayastá estamos cerrando la primera etapa con una iniciativa innovadora que nos permite articular con los gobiernos locales para que los niños y niñas viajen seguros este verano”. 

Por su parte, Aeberhard indicó que “la iniciativa se trabaja de manera transversal entre áreas de Provincia en el marco de Operativo Verano”.

Además, la funcionaria aseveró que “el turismo es una actividad que invita a conectar con la belleza de nuestra provincia y disfrutar de sus innumerables atractivos. Pero también implica un compromiso: garantizar que esos traslados se realicen en condiciones seguras para todas las familias, especialmente para los más pequeños”.

Finalmente, remarcó que “en este Operativo Verano 2025, reafirmamos que el turismo seguro es turismo sostenible. Estas sillas de retención infantil son un paso fundamental para que cada kilómetro recorrido por nuestras rutas esté acompañado de tranquilidad y protección para nuestros niños y niñas”.

Dinámicas para la seguridad vial

APSV adquirió las sillas de retención infantil para niños de entre 0 y 13 kg y 40 sillas para niños de entre 9 y 18 kg que fueron entregados a los municipios quienes a su vez son los responsables de distribuir estos dispositivos entre las familias que deban trasladar a niños menores de 10 años o 1,50 m de altura durante las fiestas y vacaciones y que no cuenten con los recursos para adquirirlos.

Además de recibir los dispositivos, representantes de los gobiernos locales fueron capacitados en el correcto uso de las sillas para que las familias puedan recibir la información necesaria que garantice un traslado seguro de los niños.

Para la entrega a nivel local, cada municipio ponderará las solicitudes, entregará las SRI a las familias seleccionadas y será responsable también de capacitarlas en su utilización. Las sillas serán devueltas a la APSV en abril de 2025.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.