
Proponen que la Marcha San Lorenzo se interprete en cada acto oficial de la provincia
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Secretaría de Turismo de Santa Fe que pone el eje en el compromiso de las familias para garantizar la movilidad infantil segura. Esta semana se entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que puedan ser prestadas a los vecinos.
Provincial22/12/2024Con el objetivo central de concientizar en torno a la seguridad vial infantil, en el marco de las acciones de Operativo Verano, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante una serie de acciones con municipios y comunas. Esta semana, en un acto desarrollado en Cayastá, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto a la Secretaría de Turismo de la Provincia entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que sus vecinos puedan utilizarlas. Denominadas formalmente “Sistema de Retención Infantil (SRI)”, popularmente conocidas como “sillitas”, se trata de dispositivos necesarios, vitales y obligatorios en los que los niños, hasta que alcanzan los 1.50 mts de altura, deben viajar en los asientos traseros en un SRI adecuado también a su peso y edad. Si se instalan y se usan correctamente, los dispositivos de sujeción reducen un 70 % las muertes de lactantes, y entre un 54 % y un 80 % las de niños pequeños.
De este modo, en una actividad encabezada por el secretario de la APSV, Carlos Torres, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, se entregaron estos dispositivos a San José del Rincón, San Javier, San Justo, Vera, Malabrigo, Romang, Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, Alejandra, Arroyo Leyes y Santa Rosa de Calchines. La iniciativa concluyó con una charla informativa teórico-práctica sobre el uso correcto de los SRI.
Turismo y Seguridad Vial
“Durante todo este año trabajamos en una línea estratégica de la seguridad vial: la movilidad infantil segura”, explicó el director de Formación y Comunicación de APSV, Sebastián Kelman, para luego indicar que “con este acto en Cayastá estamos cerrando la primera etapa con una iniciativa innovadora que nos permite articular con los gobiernos locales para que los niños y niñas viajen seguros este verano”.
Por su parte, Aeberhard indicó que “la iniciativa se trabaja de manera transversal entre áreas de Provincia en el marco de Operativo Verano”.
Además, la funcionaria aseveró que “el turismo es una actividad que invita a conectar con la belleza de nuestra provincia y disfrutar de sus innumerables atractivos. Pero también implica un compromiso: garantizar que esos traslados se realicen en condiciones seguras para todas las familias, especialmente para los más pequeños”.
Finalmente, remarcó que “en este Operativo Verano 2025, reafirmamos que el turismo seguro es turismo sostenible. Estas sillas de retención infantil son un paso fundamental para que cada kilómetro recorrido por nuestras rutas esté acompañado de tranquilidad y protección para nuestros niños y niñas”.
Dinámicas para la seguridad vial
APSV adquirió las sillas de retención infantil para niños de entre 0 y 13 kg y 40 sillas para niños de entre 9 y 18 kg que fueron entregados a los municipios quienes a su vez son los responsables de distribuir estos dispositivos entre las familias que deban trasladar a niños menores de 10 años o 1,50 m de altura durante las fiestas y vacaciones y que no cuenten con los recursos para adquirirlos.
Además de recibir los dispositivos, representantes de los gobiernos locales fueron capacitados en el correcto uso de las sillas para que las familias puedan recibir la información necesaria que garantice un traslado seguro de los niños.
Para la entrega a nivel local, cada municipio ponderará las solicitudes, entregará las SRI a las familias seleccionadas y será responsable también de capacitarlas en su utilización. Las sillas serán devueltas a la APSV en abril de 2025.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.
El convencional Constituyente y senador por el departamento San Lorenzo tomó la palabra en la sesión que aprobó las reformas y destacó la búsqueda de consensos para garantizar más derechos para los Santafesinos.
Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.
El carrito quedó totalmente destruido junto con su mobiliario y electrodomésticos. Bomberos de San Lorenzo trabajaron rápido para evitar que el daño se extendiera a zonas cercanas.
El hecho ocurrió en el barrio rosarino de Parque Casas. Un hombre descartó una mochila y huyó a pie cuando advirtió la presencia del personal uniformado. Se secuestró 59 gramos del estupefaciente, una pistola calibre 9 mm cargada con ocho municiones y dinero en efectivo.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.