Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el relanzamiento del Servicio Cívico, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Este programa, de carácter voluntario, busca promover la formación en disciplina, respeto y valores fundamentales, con el propósito de ofrecer nuevas oportunidades a este sector de la población.

Nacional19/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Bullrich servicio civico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el relanzamiento del Servicio Cívico, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Este programa, de carácter voluntario, busca promover la formación en disciplina, respeto y valores fundamentales, con el propósito de ofrecer nuevas oportunidades a este sector de la población.

El Servicio Cívico se implementará en más de 11 ciudades del país bajo la coordinación de la Gendarmería Nacional, con el apoyo del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello. A través de su cuenta en la red social X, Bullrich destacó que el objetivo es “alojar a los jóvenes de las calles, alejándolos del delito y las drogas”, y proporcionarles herramientas educativas y laborales que les permitan construir un futuro con orden y oportunidades. 

La ministra explicó que el programa ofrecerá formación integral mediante talleres y capacitaciones, facilitando la reincorporación al sistema educativo y la posterior inserción laboral de los participantes. Desde su perspectiva, el Servicio Cívico representa una alternativa concreta para transformar la realidad de los jóvenes y fomentar una vida con mayor estabilidad.

Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano, brindó detalles sobre la operatividad del programa, explicando que será la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral la encargada de contactar a los potenciales participantes.

Una vez inscriptos, se realizará una evaluación personalizada para identificar las capacidades de cada joven y orientarlos hacia oportunidades laborales o educativas específicas. Pettovello subrayó que el programa busca fomentar valores como la libertad individual y el desarrollo personal, acompañando a los participantes en su transición hacia una vida más estable.

Un antecedente en 2019

El programa encuentra un antecedente cercano en 2019, durante la gestión previa de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri. En esa oportunidad, fue conocido como “Servicio Cívico Voluntario en Valores” y estaba dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años. Al igual que en su versión actual, la inscripción era voluntaria y estuvo a cargo de la Gendarmería Nacional.

En esta nueva etapa, el Servicio Cívico busca ampliar su alcance y ofrecer a los jóvenes herramientas educativas y laborales que los alejan del delito y las adicciones, promoviendo su reinserción en el sistema educativo y su posterior inclusión en el mercado laboral. El enfoque integral incluye talleres, capacitaciones y acompañamiento individualizado, fortaleciendo los cimientos para que los participantes puedan construir un futuro con oportunidades.

Te puede interesar
Lo más visto