
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el relanzamiento del Servicio Cívico, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Este programa, de carácter voluntario, busca promover la formación en disciplina, respeto y valores fundamentales, con el propósito de ofrecer nuevas oportunidades a este sector de la población.
Nacional19/12/2024
La Lupa Medios
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el relanzamiento del Servicio Cívico, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Este programa, de carácter voluntario, busca promover la formación en disciplina, respeto y valores fundamentales, con el propósito de ofrecer nuevas oportunidades a este sector de la población.
El Servicio Cívico se implementará en más de 11 ciudades del país bajo la coordinación de la Gendarmería Nacional, con el apoyo del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello. A través de su cuenta en la red social X, Bullrich destacó que el objetivo es “alojar a los jóvenes de las calles, alejándolos del delito y las drogas”, y proporcionarles herramientas educativas y laborales que les permitan construir un futuro con orden y oportunidades.
La ministra explicó que el programa ofrecerá formación integral mediante talleres y capacitaciones, facilitando la reincorporación al sistema educativo y la posterior inserción laboral de los participantes. Desde su perspectiva, el Servicio Cívico representa una alternativa concreta para transformar la realidad de los jóvenes y fomentar una vida con mayor estabilidad.
Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano, brindó detalles sobre la operatividad del programa, explicando que será la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral la encargada de contactar a los potenciales participantes.
Una vez inscriptos, se realizará una evaluación personalizada para identificar las capacidades de cada joven y orientarlos hacia oportunidades laborales o educativas específicas. Pettovello subrayó que el programa busca fomentar valores como la libertad individual y el desarrollo personal, acompañando a los participantes en su transición hacia una vida más estable.
Un antecedente en 2019
El programa encuentra un antecedente cercano en 2019, durante la gestión previa de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri. En esa oportunidad, fue conocido como “Servicio Cívico Voluntario en Valores” y estaba dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años. Al igual que en su versión actual, la inscripción era voluntaria y estuvo a cargo de la Gendarmería Nacional.
En esta nueva etapa, el Servicio Cívico busca ampliar su alcance y ofrecer a los jóvenes herramientas educativas y laborales que los alejan del delito y las adicciones, promoviendo su reinserción en el sistema educativo y su posterior inclusión en el mercado laboral. El enfoque integral incluye talleres, capacitaciones y acompañamiento individualizado, fortaleciendo los cimientos para que los participantes puedan construir un futuro con oportunidades.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

En total, se sortearán otros 300 créditos, que se sumarán a los 4.958 ya otorgados. Se realizará en dos instancias: este lunes 10 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 11 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia.

El siniestro ocurrió esta madrugada en Congreso al 700 en San Lorenzo. Bomberos Zapadores, CREC y SIES intervinieron para asistir al conductor, que fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballos.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

El joven tenista de 17 años, actualmente ubicado en el puesto 32 del ranking mundial junior, será distinguido con el Diploma de Honor por su destacada trayectoria y por los logros obtenidos en el tenis nacional e internacional.