
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
Lo afirmó el Gobernador de la Provincia este miércoles, en la ciudad capital, al saludar y valorar la labor diaria de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Central, en el marco del tradicional brindis de Fin de Año. El mandatario santafesino estuvo acompañado por miembros de su Gabinete.
Provincial18/12/2024
La Lupa Medios
El Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles en la ciudad de Santa Fe el tradicional brindis de Fin de Año, junto con miembros de su Gabinete y trabajadoras y trabajadores de la Administración Central. La actividad se desarrolló en el hall central de la Casa Gris.
En la oportunidad, Pullaro expresó que “para mí fue un honor trabajar junto con ustedes, las empleadas y los empleados de Casa de Gobierno, y los funcionarios -con quienes estamos de paso- que me acompañan, a lo largo de este año, Todos juntos constituimos muy buenos equipos y mostramos que la provincia puede cambiar”, señaló.
“Durante este año -prosiguió el mandatario- avanzamos muchísimo en una provincia que tenía problemas y que aún sigue teniendo. Pero empezamos a transitar un camino para que esos problemas vayan disminuyendo y todos podamos estar mejor”, aseguró.
A continuación, el gobernador valoró y agradeció a las trabajadoras y trabajadores “el esfuerzo y el acompañamiento de todos los días”, y reconoció encontrar “siempre un muy buen clima de trabajo: eso es lo que tenemos que rescatar todos”.
Finalmente, el titular del Ejecutivo provincial afirmó que “si logramos construir muchos equipos de trabajo esta provincia no tiene techo”, al tiempo que les deseó a todas y todos los presentes “una hermosa Navidad y un feliz Año Nuevo”, y abogó por “construir juntos un muy buen año 2025”.
Previamente, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, manifestó que “2024 fue un año desafiante en el que demostramos el compromiso que este Gobierno tiene con la gestión pública y donde pusimos a la función pública al servicio de las santafesinas y santafesinos”.
“Todavía nos falta mucho para recuperar en esta provincia y que las políticas públicas lleguen a todas y todos. Pero estamos poniendo lo mejor de nosotros y vamos por un gran 2025”, concluyó Scaglia.
De la actividad participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; de Salud, Silvia Ciancio; de Ambiente, Enrique Estévez; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; y el senador provincial, Felipe Michlig, junto con demás autoridades provinciales, trabajadoras y trabajadores.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Con el 99,57% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con claridad en el departamento San Lorenzo, alcanzando el 42,39% de los votos, por encima del promedio provincial. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con 28,75%, y en tercer lugar Provincias Unidas, con 14,10%.

La jugadora formada en el Club Atlético Independiente de Ricardone e integrante del Club Náutico Sportivo Avellaneda fue parte del plantel argentino que se consagró campeón invicto del Sudamericano Sub 17 disputado en Paraguay.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.