Aguas Santafesinas: los usuarios ya pueden solicitar la colocación del medidor mediante un trámite digital

La medida alcanza a las propiedades horizontales. El objetivo es “salir del consumo presunto y que los usuarios puedan pagar por lo que efectivamente se consume, permitiendo una facturación más clara y justa”, precisó la presidenta de ASSA, Anahí Rodríguez.

Provincial17/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-12-17 at 16.44.41

La empresa Aguas Santafesinas SA (ASSA) habilitó el trámite digital para que los usuarios puedan solicitar la colocación de medidores en sus inmuebles, para “salir del consumo presunto, y que puedan pagar por lo que efectivamente se consume”, precisó la presidenta de la firma, Anahí Rodríguez.

De esta forma, la empresa comienza a aplicar modificaciones en su régimen tarifario de acuerdo a lo previsto en la Ley Nº 14.272, aprobada en julio pasado, con el objetivo de alcanzar mayor equidad para los usuarios, y sustentabilidad y eficiencia para la prestación de estos servicios esenciales. La medida fomenta la universalización de la micromedición, facilitando la instalación de medidores de consumo en inmuebles, que actualmente no podían ser alcanzados por este esquema de facturación, especialmente en propiedades horizontales.

Al respecto, la presidenta de ASSA dijo que “tal como nos lo habíamos planteado como objetivo hace unos meses, desde Aguas Santafesinas estamos avanzando progresivamente en la instalación de medidores de agua, tarea con la que comenzamos hace algunas semanas. Entendemos que es un cambio esencial en el régimen tarifario de ASA, que permite llevar una facturación más clara y más justa a los usuarios”.

Políticas públicas con impacto solidario

Rodríguez remarcó que “la instalación de un medidor nos permite salir del consumo presunto, es decir de aquello que la empresa presume que el usuario consume mensualmente, y darle la herramienta y la posibilidad de pagar por lo que efectivamente consume; que pueda controlar cualquier pérdida que hubiera dentro de su domicilio o de su comercio, y también cuidar un recurso que es limitado y esencial para la vida humana. Es muy importante que entre todos asumamos el compromiso de cuidarlo”.

“Esta política pública se enmarca en la renovación del régimen tarifario de Agua Santafesinas, que tiene más de 30 años y que necesita aggiornarse", precisó la presidenta de la empresa; y mencionó otras políticas públicas de ASSA como “el gran plan de renovación y rehabilitación de redes para los próximos tres años, por más de 87 millones de dólares; y la instalación masiva de medidores que nos va a permitir cuidar el recurso, y eficientizar los costos de producción, y generar un impacto solidario con respecto a los otros usuarios”.

La facturación por Consumo Medido a través de la instalación de un caudalímetro en el ingreso de cada inmueble resulta el método más justo de medición, ofreciendo como principales ventajas poder administrar los consumos, que pasan a ser variables y también estacionales; cuidar el agua y la economía del hogar; y controlar eventuales pérdidas internas que puedan originar daños en la vivienda.

Pedido de medidor

Para facilitar el acceso a la micromedición ya se encuentra habilitado el trámite digital correspondiente de Solicitud en la Oficina Virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones, que tiene una financiación de hasta 12 cuotas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 17.29.18

PDI detuvo a un hombre por amenazas y violencia de género en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales16/10/2025

En el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal, personal del Área de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar, dependiente de la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas Región II Rosario de la Dirección General de Policía de Investigaciones, llevó adelante este jueves un allanamiento ordenado por la Fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Georgina Cherara, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual.