
Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.
Un conductor fue detenido durante un control de la ANSV sobre el kilómetro 152 de la Ruta Nacional 9. Allí, los agentes detectaron que circulaba con ambas patentes tapadas y encintadas para evitar multas. Tampoco tenía la VTV al día.
Policiales12/12/2024
La Lupa Medios
En un control de rutina realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se sancionó al conductor de una camioneta que circulaba con ambas patentes tapadas y adulteradas utilizando cintas. El hecho ocurrió días atrás en el kilómetro 152 de la Ruta Nacional 9.
La infracción se detectó cuando los agentes observaron que la patente trasera del vehículo estaba cubierta con cintas rojas, una práctica utilizada por los infractores para evitar ser identificados por cámaras y radares, especialmente en violaciones de velocidad máxima. Además, las letras de ambas chapas patentes habían sido modificadas con cinta de embalar.
También, se constató que circulaba sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente. Al ser descubierto, le dio a entender a los agentes que prefería “arreglar” económicamente la situación. La respuesta de los agentes fue categórica y procedieron a labrar el acta correspondiente.
Como consecuencia de este combo de infracciones, fue retenida su Licencia Nacional de Conducir y deberá afrontar multas de hasta 800 mil pesos aproximadamente. Una vez que regularice su situación, podrá gestionar la devolución de su registro ante el Juzgado de Faltas correspondiente.
Circular con patentes adulteradas y/o tapadas es una falta grave según la normativa vigente. Por esta razón, la ANSV realiza controles diarios en rutas nacionales, verificando documentación y detectando infracciones de este tipo para reforzar la seguridad vial en todo el territorio argentino.

Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

Un joven de 20 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, fue aprehendido luego de provocar destrozos en una plaza y en luminarias del alumbrado público. La policía lo detuvo tras una breve persecución.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

Una mujer vio al ladrón en el patio de su comercio y alertó a la policía. Tras un patrullaje, el sospechoso fue aprehendido con una caja de golosinas y luego se recuperó el resto del botín en un baldío.

Un hombre de 36 años fue aprehendido este jueves tras participar en una gresca callejera en Dr. Ghio al 500 y negarse a ser trasladado por la policía. Testigos describieron escenas de agresión y lanzamiento de objetos; el traslado terminó con un forcejeo que derivó en su detención.

Un conductor de aplicación sufrió un puñetazo, cayó con su moto y recibió amenazas de muerte tras reclamar el pago completo de un viaje el 1 de noviembre. Fue atendido por una ambulancia por un traumatismo leve. La policía allanó una vivienda y detuvo a un sospechoso que será llevado a audiencia imputativa.

Ocurrió durante la madrugada del miércoles en calle Clemente Albelo al 3700. El sospechoso, de 23 años y en situación de calle, fue interceptado cuando intentaba huir con una caja que contenía una hidrolavadora.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

El sindicato cuestionó la decisión del Gobierno de volver a aplicar retenciones que habían sido suspendidas por una cautelar en 2024. Aseguran que la medida representa un retroceso en derechos laborales y un nuevo golpe al poder adquisitivo docente.