
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió ayer por la tarde la inauguración de un nuevo tramo del Centro Comercial a Cielo Abierto sobre calle Córdoba, entre 9 de Julio y las vías del Ferrocarril, que incluyó un momento emotivo con el descubrimiento del Busto de la Madre, totalmente restaurado en renovada Plaza Sargento Cabral, y la puesta en valor del frente del Club Paraná. Los presentes descubrieron placas alusivas al Busto de la Madre y a la Plaza Sargento Cabral.
Puerto Gral. San Martín 12/12/2024
La Lupa Medios
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió ayer por la tarde la inauguración de un nuevo tramo del Centro Comercial a Cielo Abierto sobre calle Córdoba, entre 9 de Julio y las vías del Ferrocarril, que incluyó un momento emotivo con el descubrimiento del Busto de la Madre, totalmente restaurado en renovada Plaza Sargento Cabral, y la puesta en valor del frente del Club Paraná. Los presentes descubrieron placas alusivas al Busto de la Madre y a la Plaza Sargento Cabral.
Formaron parte de un emotivo momento el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Joana Passoni y Maximiliano De Grandis, los secretarios de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, y de Desarrollo Social, Fernando Torrens, familiares de los miembros de la comisión de conscriptos clase 1947 y de la comisión de damas, el presidente de la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo (UCI), Roberto Yacuzzi, representantes de las empresas, y vecinos.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, previamente al encendido de las luces inaugurales, dio la bienvenida a todos y destacó los grandes recuerdos que generan estar rodeado de vecinos tan entrañables a la historia de Puerto. “Amigos de toda la vida, otros que se fueron, muchos recuerdos esta noche. Hoy (por ayer) inauguramos una cuadra más de los centros comerciales, me gusta que los vecinos embellezcan sus comercios. Queremos ver a Puerto cada vez más lindo. Que se transforme en un centro comercial importante. Quiero agradecer a todos los que pusieron lo mejor de sí, nuestro arquitecto, a Roberto Yacuzzi junto a Maximiliano De Grandis que trajeron la idea de los centros comerciales. Y a cada uno de los trabajadores municipales y a las empresas que intervinieron”, manifestó.

En la oportunidad, se restauró y se descubrió el Busto de la Madre, que fue inaugurado en la Plaza San Martín el 12 de octubre de 1967, fecha del Día de la Madre, y que fuera donado por la Comisión de Conscriptos clase 1947. Esa comisión estaba formada por Ernesto Mapelli (presidente), Norberto Pellegrini (vicepresidente), Osvaldo Brondello (Tesorero), Anselmo Franchini (protesorero), José Juárez (Secretario), Mariano Anibalin (prosecretario), los vocales Aníbal Sueldo, José Almada, Julio Martínez, Carlos Hernández, Alberto Cabrera, Arnaldo Tisera, Alberto Sosa, Atilio Villaverde, Omar Chiodi, Héctor Albelo, Jacino Cabrera, y la Madrina, Sra. Rosita “Nino” de Della Volta.
La sub comisión de Damas de la clase 1947 estaba integrada por Liliana Moreno (presidenta), Isabel Klocker (vicepresidenta), Nidia Pellegrini (secretaria), Ana María Pecellín (prosecretaria), Lidia Turiwnenko (tesorera), Mirta Lara (pro tesorera), las vocales, Silvia Barreto, Marta Cardo, Velia Cuturon, María Rodríguez.
Continuando con el proyecto integral del Centro Comercial a Cielo Abierto, que se extiende en la ciudad para embellecer espacios céntricos y potenciar el crecimiento del comercio local, en esta oportunidad se inauguró el sector de calle Córdoba, entre 9 de Julio al Este y vías de ferrocarril.

Las tareas demandaron la construcción de obras subterráneas como nueva red de agua potable en ambas veredas, que reemplaza al viejo conducto que circulaba por una sola vereda; nuevos desagües pluviales domiciliarios hacia calzada, conexión a red cloacal de antiguos desagües de aguas servidas detectados, instalación de cableado subterráneo para alimentación de nuevas luminarias.
Por su parte, para embellecer la arteria y potenciar la capacidad de venta de los comercios, se instalaron nuevos cordones y dársenas para estacionamiento de vehículos, rampas para discapacitados y entradas vehiculares, renovación de veredas con nuevo embaldosado granítico bi-color, renovación y reubicación de arbolado público, ampliación de la capacidad lumínica en ambas veredas.
También se incorporaron bancos, bicicleteros y puertos de USB, bolardos lumínicos, cestos públicos y domiciliarios. Cabe destacar la decisión municipal de solucionar el problema que tenía la vereda norte en cuanto a su estrechez, no muy apta para una zona comercial. Este problema se solucionó en gran medida ensanchando dicha vereda y pasando el estacionamiento a la vereda sur donde se prolongó la dársena vehicular existente a toda la cuadra. De esta manera se mantuvo la misma capacidad de estacionamiento para tener una vereda comercial más amplia.


En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

La Comisaría 1ª de San Lorenzo y la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín realizaron tres allanamientos simultáneos y detuvieron a un joven de 29 años que intentó ocultar una riñonera con estupefacientes.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La estructura que une Santa Fe y Entre Ríos será operada por un consorcio de empresas privadas, en el marco de la Etapa I del nuevo sistema vial nacional.

Los documentos emitidos en la semana en que el organismo pasó de Interior a Seguridad quedaron con la firma de la ministra. Luego, el Gobierno revirtió la decisión.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.