Clara García sobre la reforma constitucional: "Estoy segura que estamos abriendo un puente hacia el futuro"

La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción al proyecto que declara la necesidad de la reforma, que pasó al Senado. “Ahora, los protagonistas del proceso serán los santafesinos y las santafesinas, que son quienes votarán a sus representantes para el debate de la nueva Carta Magna”, destacó la presidenta del cuerpo, Clara García.

Provincial06/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
clara garcia

Tras la media sanción a la ley de Necesidad de Reforma Constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados, la presidenta del cuerpo, Clara García, calificó la jornada como “histórica para la provincia” y destacó el “diálogo y la construcción de consensos” que hicieron posible el dictamen que fue aprobado por una amplia mayoría en el recinto.  

“Hoy cumplimos con el legado de trabajar sin descanso para que Santa Fe salga del atraso, para que definitivamente dé vuelta la página y empiece a escribir su futuro”, afirmó García, y agregó: “Ahora, los protagonistas del proceso serán los santafesinos y las santafesinas, que son quienes votarán a sus representantes para el debate de la nueva Carta Magna”. 

La legisladora valoró “el debate institucionalizado” que tuvo lugar en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde se discutieron los nueve proyectos de necesidad de reforma presentados por distintos partidos, “invitando a los miembros de todos los bloques de diputados e incluso a los senadores. Sin lugar para pactos de cúpulas, ni tratamientos express. A plena luz del día y en la Casa de la Democracia, como es nuestra Legislatura. Lo hicimos como lo pensó Hermes (Binner) y lo soñó Miguel (Lifschitz)”, dijo. 

“En 2018 defendí desde una banca un proyecto de reforma constitucional que tenía muchos puntos en común con el que estamos discutiendo hoy”, recordó la titular de la Cámara baja. “Pasaron los años y hoy podría suscribir cada una de las palabras con las que defendí esa propuesta aún sabiendo que no se iba a aprobar, pero con la convicción de que era un paso para llegar a esta votación histórica. Estoy segura que estamos abriendo un puente hacia el futuro”, afirmó.

Por su parte, el diputado provincial y exgobernador Antonio Bonfatti advirtió que, si bien “siempre hay problemas urgentes que abordar de manera inmediata, también debemos pensar en el largo plazo y la Constitución es una herramienta para ello, para abordar cuestiones de fondo, renovar instituciones acordes a los tiempos en los que vivimos, pensando en garantizar derechos y una mejor calidad de vida para todos. A partir de ahora –coincidió con García-, el camino hacia la reforma de nuestra Constitución se llevará a cabo con la participación activa del pueblo, que elegirá durante 2025 a los constituyentes que la reformarán”. 

Pablo Farías también puso de relieve el trabajo realizado desde principios de semana en el marco de la Comisión de Asuntos Constitucionales –de la cual es titular-, y que se reflejó en un dictamen común: “Hubo un fuerte consenso sobre la necesidad de reformar nuestra Constitución, reflejado también en los senadores que se sumaron al debate, por lo que es una propuesta con un alto nivel de consenso en el Senado”. En la oportunidad, el legislador recordó al exgobernador Miguel Lifschitz, que entre 2016 y 2018 puso en marcha el proceso denominado “Bases para la reforma: Una Constitución para Santa Fe”, que supuso una amplia convocatoria política, social e institucional. “Fue un proceso que generó una gran movilización en toda la provincia, tal como quiso el gobernador. Vaya este homenaje a Miguel”, expresó el legislador. 

El presidente del bloque Socialista, Joaquín Blanco, en tanto, consideró que el proyecto aprobado “brinda a la sociedad santafesina la posibilidad de que construya las instituciones que nos van a regular, lo derechos que nos van a proteger, las formas en las cuales vamos a vivir en comunidad en las próximas décadas. Es un acto profundamente republicano y democrático”, afirmó y, en tal sentido, añadió: “Será la ciudadanía, con su voto, la que elija a los constituyentes que la representarán; será la ciudadanía la que decida cómo quiere que sea la próxima Constitución provincial”. 

En el mismo sentido, el diputado Rubén Galassi también puso el acento en que la aprobación del proyecto de necesidad de reforma “no significa que los legisladores vayamos a escribir la nueva Constitución. Solo estamos dando el primer paso, que es habilitar el debate para que pueda darse la participación de la ciudadanía, para se exprese y vote a quienes serán sus delegados para redactar la futura carta magna. Es un día histórico -dijo- porque este paso que damos permitirá que tengan lugar transformaciones estructurales en la provincia, no solo para adaptarnos a los nuevos tiempos sino para incorporar nuevo derechos e institutos que son imprescindibles en el siglo XXI”.

Te puede interesar
palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.

policia

Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero; desde entonces comenzarán a regir los primeros cambios en la formación.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.