Provincia lanzó líneas crediticias para financiar obras de infraestructura energética

“El Estado debe darle al sector privado las herramientas para crecer, ser competitivo y generar trabajo”, dijo el gobernador de Santa Fe en la presentación del programa Genera, destinado a financiar obras de infraestructura energética de hasta $ 300 millones. Tendrá líneas de financiamiento privada y público-privada, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la estabilidad del sistema energético provincial.

Provincial04/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241204-WA0035

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares, presentó este miércoles Genera, un programa para financiar obras de infraestructura energética de hasta $ 300 millones. 

El plan busca fortalecer la infraestructura a través de un esquema de financiamiento con dos líneas, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la estabilidad del sistema energético provincial. Algunos de los sectores alcanzados serán frigoríficos; industrias metalúrgica, lácteas, cárnica, agroalimentaria y manufacturera; molinos; parques industriales. 

Cabe señalar que las dos líneas de financiamiento serán privada y público – privada: en la primera, la Provincia financiará el 100% del costo de la obra, mientras que el privado devolverá la inversión en 36 meses con 12 meses de gracia, teniendo el primer año de devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa Badlar). La ejecución y contratación de la obra estarán a cargo del privado. 

En tanto que en la linea  público – privada, la Provincia financia el 100% de la obra, absorbe el 30% del total, mientras que el privado devolverá el 70% en 36 meses, con 12 meses de gracia, teniendo el primer año devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa BADLAR).

Apostar a la producción

Durante la presentación en la Casa de Gobierno de Santa Fe, Pullaro reconoció que “el desafío que tenemos en Santa Fe es darle todas las herramientas a nuestro sistema privado para que pueda crecer, pueda ser competitivo y pueda generar trabajo. Por eso, este año salimos muy fuerte con políticas crediticias, de garantías, con tasas subsidiadas, apostando fundamentalmente a sostener a nuestros sistemas económicos en cada una de las regiones de la provincia”. 

Y en relación a Genera, el gobernador destacó que “tiene que ver con un programa de gobierno que tiene muy claro dónde debe ir la provincia y cuál es la salida que tiene: es hacer lo que sabemos hacer”, y en ese sentido aseguró que “los santafesinos sabemos trabajar y sabemos muy bien qué es lo que podemos producir. Nadie nos lo tiene que venir a explicar porque está en nuestro ADN, está en nuestra cultura. Nosotros somos gente de trabajo en cada pueblo y en cada ciudad”. 

Durante el acto estuvieron presentes también el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Nicolás Aimar; el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; y el diputado provincial, Dionisio Scarpín, entre otros. 

Una herramienta más

Para el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Genera “es una herramienta importantísima” y es por eso que llamó a pensar “que detrás de una máquina nueva que se va a encender, puede haber un puesto nuevo de trabajo; es una nave nueva que quizás va a poner en funcionamiento esa empresa, le va a posibilitar producir quizás productos incluso nuevos”. Además, el ministro recordó que esta es “una herramienta más de las que venimos trabajando, poniendo a disposición como fueron las herramientas de crédito, de innovación para el sector productivo y también de infraestructura”. 

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, consideró que con el lanzamiento de Genera, “damos un paso adelante a partir de las eficiencias que hemos podido hacer durante este año para poder financiar desde el Estado y poner en instrumental a disposición dos cosas: el instrumental y el financiamiento para que los privados, por su cuenta pero con financiamiento que le provee el Estado a amortizar en condiciones muy favorables, pueda llevar por sí misma esa infraestructura para que luego la Empresa Provincial de la Energía le provea el servicio con la potencia que necesita. O el Estado de una manera público - privada donde al mismo tiempo el Estado ejecuta esa obra con los requerimientos que establece la EPE y es cofinanciada con la industria que no va a tener que desembolsar ese cofinanciamiento, sino que ese cofinanciamiento va a ser calzado con una línea de préstamo que le va a dar el Fondo de Inversión y Desarrollo”.

Te puede interesar
palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.

policia

Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero; desde entonces comenzarán a regir los primeros cambios en la formación.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.