Provincia recuperó la ruta aeroportuaria Rosario-Lima

Fue este domingo, a través del vuelo inaugural realizado entre ambas ciudades desde la aeroestación de Fisherton. La conexión se reanudó después de cuatro años y tendrá tres frecuencias semanales. “Retomar esta ruta nos permite conectar al sector productivo santafesino con más destinos internacionales”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provincial02/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241202-WA0024

Se realizó este domingo, a través la aerolínea Latam, el primer vuelo inaugural de la ruta Rosario-Lima desde el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario, que significó la recuperación estratégica de ese destino -luego de cuatro años sin conexión-, en el marco de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Provincial con el objetivo de establecer vínculos con más destinos internacionales y potenciar el desarrollo productivo santafesino. 

En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expresó que “esta ruta es sumamente importante para la provincia porque nos pone en el mapa turístico y comercial global, además de brindarnos más posibilidades para el traslado de cargas internacionales, conectando al sector productivo santafesino con cada vez más puntos. Desde hoy, Santa Fe abre las puertas de 25 destinos internacionales y de numerosos destinos dentro de Perú”, explicó.
Por su parte, la secretaria provincial de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, destacó que “este trayecto que reiniciamos es parte del plan estratégico provincial de la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro, que busca fomentar la logística y fortalecer la infraestructura de los aeropuertos santafesinos con el objetivo de potenciar el desarrollo del interior productivo y sus salidas al mundo”. 

En tanto, la gerenta comercial de Latam, Florencia Scardaccione, manifestó que “es un orgullo para quienes formamos parte de la empresa recuperar esta ruta que tiene importancia trascendental, no sólo porque facilita la conectividad de los ciudadanos hacia un destino internacional clave, sino porque permitirá a Rosario y a toda la región reconectarse con el mundo, promoviendo el intercambio comercial y turístico”. 

IMG-20241202-WA0022

Primer vuelo directo

El primer vuelo directo Lima-Rosario llegó a las 6.20 con 100 pasajeros; mientras que la conexión hacia Lima despegó a las 7.39 con un 81 % de ocupación y operado por un avión Airbus 320. La operación tendrá una frecuencia de tres días a la semana: el vuelo LA2432 saldrá desde Lima hacia Rosario y el LA2433 lo hará desde Rosario a Lima, los días miércoles, viernes y domingo. 

De la actividad participaron también la secretaría de Deportes y Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus; los directores del aeropuerto, Esteban Bretto, Pedro Giantenaso y Nicolás Ruggiero; y directores ejecutivos de LATAM, entre otras autoridades presentes. 

Transporte de carga

Además del transporte de pasajeros, el primer tramo a Perú trasladó la carga de casi 1.000 kilos de caucho con destino a Chile, posicionando a la aeroestación también como centro para cargas que vinculen Santa Fe con diversos países.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto