Provincia invierte $ 7.000 millones para reforzar el servicio durante el verano

El Gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo la matriz energética de cara a la temporada de verano. Asegurará la generación de 100 megas de potencia en Rafaela, Tostado, Venado Tuerto, Ceres y Rufino. La inversión garantizará mejor servicio y menos cortes. “Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio de calidad”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provincial28/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
EPE TARIFAS

El Gobierno de Santa Fe profundiza su plan para fortalecer el servicio de energía eléctrica en todo el territorio. “Estamos trabajando para hacer frente a la temporada de mayor demanda, con un alto nivel de inversión para alcanzar un mejor servicio para todos los usuarios. En esta ocasión reforzaremos la generación de 100 megas para el suministro de 5 localidades, por una inversión total de 7 mil millones de pesos. Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio de calidad”, detalló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

“En energía lo más importante es tener una planificación de las inversiones seria y transparente pero constante. Nunca se debe dejar de invertir y ese es el compromiso que asumió esta gestión: que la  infraestructura energética acompañe a los santafesinos que todos los días usan esa energía para producir y dar trabajo”, enfatizó la secretaria de Energía, Verónica Geese. 

Cabe recordar que Rufino, Ceres, Venado Tuerto y Rafaela cuentan con generación de energía a través de los equipos instalados por la firma Secco -la central está conectada mediante una subestación con la red de EPE- brindando solución energética a esas zonas. La empresa pública santafesina asumirá el costo económico para salvar las diferencias existentes entre el precio que exige la empresa contratista y lo que pretende abonar la Secretaría de Energía de Nación. Esa generación la pagaba Cammesa, hoy y la EPE va a pagar una parte para que los santafesinos puedan seguir contando con una buena calidad de la prestación. “De esta manera, vamos a lograr mantener la generación de 90 megas para las 4 localidades. La contratación es por seis meses y tiene un costo aproximado de 4 mil millones de pesos”, señaló el presidente de directorio de la EPE, Hugo Marcucci, y agregó: “Estos megas contratados son de suma importancia no sólo para mejorar la cantidad y la calidad de energía, sino también para asegurar el abastecimiento, evitar colapsos en los corredores radiales y no tener que recurrir a la realización de cortes rotativos en las localidades mencionadas”.

Asimismo, se anunció la apertura de los sobres de la licitación para reforzar la capacidad eléctrica en Venado Tuerto. Se trata de 10 megas por los 4 meses de verano, que se suman a los 20 megas que se vienen renovando actualmente. “A través de una licitación pública, la EPE invertirá más de 3 mil millones de pesos para asegurarse la contratación de 5 megas adicionales para Tostado y otros 5 para Ceres, asumiendo el 100 % de los costos económicos. En la misma licitación, la empresa también incorpora de cara a la temporada estival, un grupo de generadores móviles de energía destinados a cubrir la demanda de Santa Fe y Rosario”, concluyó Marcucci. 

Empresas públicas modernas y austeras

Los anuncios de inversión expresan la planificación de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, de modernizar y dotar de transparencia a las empresas públicas: “Por supuesto que tenemos problemas en el tema energético a nivel nacional, pero la única forma de abordarlos, desde nuestra Provincia, es con mayor eficiencia en el manejo de la empresa y fundamentalmente con inversión”, consideró el gobernador en la presentación de una nueva estación transformadora en Rosario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto