Provincia invierte $ 7.000 millones para reforzar el servicio durante el verano

El Gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo la matriz energética de cara a la temporada de verano. Asegurará la generación de 100 megas de potencia en Rafaela, Tostado, Venado Tuerto, Ceres y Rufino. La inversión garantizará mejor servicio y menos cortes. “Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio de calidad”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provincial28/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
EPE TARIFAS

El Gobierno de Santa Fe profundiza su plan para fortalecer el servicio de energía eléctrica en todo el territorio. “Estamos trabajando para hacer frente a la temporada de mayor demanda, con un alto nivel de inversión para alcanzar un mejor servicio para todos los usuarios. En esta ocasión reforzaremos la generación de 100 megas para el suministro de 5 localidades, por una inversión total de 7 mil millones de pesos. Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio de calidad”, detalló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

“En energía lo más importante es tener una planificación de las inversiones seria y transparente pero constante. Nunca se debe dejar de invertir y ese es el compromiso que asumió esta gestión: que la  infraestructura energética acompañe a los santafesinos que todos los días usan esa energía para producir y dar trabajo”, enfatizó la secretaria de Energía, Verónica Geese. 

Cabe recordar que Rufino, Ceres, Venado Tuerto y Rafaela cuentan con generación de energía a través de los equipos instalados por la firma Secco -la central está conectada mediante una subestación con la red de EPE- brindando solución energética a esas zonas. La empresa pública santafesina asumirá el costo económico para salvar las diferencias existentes entre el precio que exige la empresa contratista y lo que pretende abonar la Secretaría de Energía de Nación. Esa generación la pagaba Cammesa, hoy y la EPE va a pagar una parte para que los santafesinos puedan seguir contando con una buena calidad de la prestación. “De esta manera, vamos a lograr mantener la generación de 90 megas para las 4 localidades. La contratación es por seis meses y tiene un costo aproximado de 4 mil millones de pesos”, señaló el presidente de directorio de la EPE, Hugo Marcucci, y agregó: “Estos megas contratados son de suma importancia no sólo para mejorar la cantidad y la calidad de energía, sino también para asegurar el abastecimiento, evitar colapsos en los corredores radiales y no tener que recurrir a la realización de cortes rotativos en las localidades mencionadas”.

Asimismo, se anunció la apertura de los sobres de la licitación para reforzar la capacidad eléctrica en Venado Tuerto. Se trata de 10 megas por los 4 meses de verano, que se suman a los 20 megas que se vienen renovando actualmente. “A través de una licitación pública, la EPE invertirá más de 3 mil millones de pesos para asegurarse la contratación de 5 megas adicionales para Tostado y otros 5 para Ceres, asumiendo el 100 % de los costos económicos. En la misma licitación, la empresa también incorpora de cara a la temporada estival, un grupo de generadores móviles de energía destinados a cubrir la demanda de Santa Fe y Rosario”, concluyó Marcucci. 

Empresas públicas modernas y austeras

Los anuncios de inversión expresan la planificación de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, de modernizar y dotar de transparencia a las empresas públicas: “Por supuesto que tenemos problemas en el tema energético a nivel nacional, pero la única forma de abordarlos, desde nuestra Provincia, es con mayor eficiencia en el manejo de la empresa y fundamentalmente con inversión”, consideró el gobernador en la presentación de una nueva estación transformadora en Rosario.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto