Di Stefano: “La reforma de la Constitución permitirá un Estado más eficiente, justo y transparente”

La diputada de la UCR evaluó que introducir cambios en la Carta Magna Provincial permitirá adaptarla a las nuevas demandas sociales ya consagradas en la Constitución Nacional. Estamos ante un proceso histórico y es imprescindible transitarlo”, aseguró.

Provincial27/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano, expresó como referente de Unidos para Cambiar Santa Fe, el firme apoyo a la reforma de la Constitución Provincial, resaltando la necesidad de adaptar la Carta Magna a las nuevas demandas y derechos de la ciudadanía.

“Es hora de que Santa Fe dé un paso histórico hacia la modernización de su Constitución. Pasaron 62 años desde su sanción y la realidad de nuestra provincia cambió radicalmente. La reforma es la única manera de adaptarnos a las nuevas demandas sociales y y de garantizar un Estado más eficiente, justo y transparente”, sostuvo Di Stefano.

En el mismo sentido, recordó que la Constitución de la provincia de Santa Fe es una de las pocas que en todo el país, no se adaptó a los cambios ya consagrados en la Carta Magna Nacional. A esto sumó que “un nuevo marco legal permitirá fortalecer las políticas públicas que impulsa el gobierno provincial en áreas clave como la educación, la justicia y la seguridad”, afirmó.

La legisladora, que integra el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, remarcó la importancia de avanzar en la reforma durante el período ordinario de sesiones legislativas, asegurando un marco de diálogo, debate y consenso. Además, en caso de que el proyecto sea aprobado por ambas Cámaras, la propuesta es que el proceso reformista esté a cargo de convencionales constituyentes que trabajen ad honorem. 

En su mensaje, la diputada hizo hincapié en que la reforma no sólo es una necesidad, sino también una deuda histórica. “Desde Unidos para Cambiar Santa Fe hicimos este planteo hace un año y adelantamos nuestra intención de debatir la posibilidad de una reforma. Además, durante todo el período legislativo avanzamos en este sentido: con reuniones, con debates, consultando a especialistas y evaluando los diferentes proyectos que fueron presentando los partidos políticos”, sumó Di Stefano.

Finalmente, subrayó que la idea es sumar cambios que representen “una oportunidad única para fortalecer derechos de los ciudadanos ya legitimados: el derecho ambiental, los de usuarios y consumidores, el derecho a la información pública y la acción de amparo, entre otros. Estamos ante un proceso histórico que nos permitirá proyectar un futuro más prometedor”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.