
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La legisladora aseguró que los programas provinciales puestos en marcha para estimular emprendimientos locales “son herramientas concretas para darles el empujón necesario a muchos proyectos que, de otra manera, no tendrían acceso a financiación o apoyo”.
Región20/11/2024
La Lupa Medios
La diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano, se refirió a la reciente entrega de microcréditos a emprendedores en la ciudad de Roldán, en el marco del programa "Banco Solidario", una iniciativa del gobierno provincial destinada a promover el desarrollo de pequeños proyectos productivos.
En ese marco, la legisladora resaltó la importancia de estas acciones para el “fortalecimiento del tejido económico local y la creación de nuevas oportunidades de trabajo”.
“Este tipo de programas son fundamentales para apoyar a aquellos que, con esfuerzo y creatividad, deciden emprender. Estos créditos representan una herramienta concreta para darles el empujón necesario a muchos proyectos que de otra manera no tendrían acceso a financiación o apoyo”, acotó.
Los microcréditos, que fueron entregados en Roldán junto a la ministra Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, corresponden a una de las líneas de acción del programa “Banco Solidario”, que tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento por parte de pequeños emprendedores, especialmente aquellos de sectores vulnerables que muchas veces no cumplen con los requisitos para acceder a líneas tradicionales. En este caso, se entrega una cifra del orden de los 700.000 pesos a tasa 0%.
“Activa Emprendedor”
Además, la diputada también hizo mención del programa “Activa Emprendedor”, otro de los pilares de las políticas provinciales en materia de desarrollo económico. Esta iniciativa está diseñada para brindar soporte financiero a emprendedores en sus primeras etapas, ofreciendo créditos blandos y asesoramiento técnico.
"El objetivo es generar un entorno favorable para que los emprendedores puedan llevar adelante sus ideas y escalar sus proyectos sin las limitaciones financieras que suelen enfrentar al principio", destacó Di Stefano al acompañar al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en la firma de esta iniciativa con las ciudades de Roldán, San Lorenzo, San Jerónimo Sud, Fuentes, Ricardone y Timbúes
Di Stefano enfatizó que estos dos programas no sólo buscan el apoyo económico, sino que también promueven la capacitación y el acompañamiento a los emprendedores para garantizar que sus proyectos crezcan de manera sustentable.
“La entrega de microcréditos en Roldán y la implementación de programas como «Activa Emprendedor» son una muestra del compromiso del gobierno provincial en generar políticas públicas que fomenten el desarrollo económico inclusivo y fortalezcan a los emprendedores como motores de crecimiento de la región”, concluyó la diputada.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín será escenario, por primera vez, de “Club de Corazones Rotos”, la obra que conquistó al público durante un año de gira por diversas localidades del país y que ahora llega a la ciudad con entrada gratuita.

El Gobierno nacional presentó una denuncia penal contra el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a raíz de sus recientes declaraciones en las que afirmó: “Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno”. Para el Ministerio de Seguridad, sus dichos constituyen una amenaza al orden constitucional.

El programa retomó su funcionamiento con un esquema renovado que busca fortalecer el consumo interno y aliviar el bolsillo de las familias santafesinas.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.