Homicidio de Rocío Gómez: Piden 20 años para un hombre que asesinó a la joven

Este martes, en el Centro de Justicia Penal, dio inicio el juicio oral contra Hernán Lazo, acusado de homicidio agravado por la muerte de su cuñada, Rocío Gómez, quien fue secuestrada y asesinada en 2011. Hernán Lazo, hermano de Juan Lazo, condenado a 15 años de prisión por el crimen, fue detenido en 2021 tras una década de fuga. El caso de Rocío se había convertido en uno de los casos más desgarradores de feminidio y violencia de la región. En agosto de 2011, el cuerpo de la joven, de 16 años, apareció desmembrado en una vivienda de Rosario. La familia, que había estado buscando a Rocío durante meses, pasó por una angustiosa serie de denuncias y operativos policiales que finalmente dieron con los restos de la víctima en un pozo en Rosario.

Judiciales12/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-12 at 09.32.27

Este martes, en el Centro de Justicia Penal, dio inicio el juicio oral contra Hernán Lazo, acusado de homicidio agravado por la muerte de su cuñada, Rocío Gómez, quien fue secuestrada y asesinada en 2011. Los Fernando jueces Sosa, Ismael Manfrín y Verónica Lamas González están a cargo del proceso.

Hernán Lazo, hermano de Juan Lazo, condenado a 15 años de prisión por el crimen, fue detenido en 2021 tras una década de fuga. El caso de Rocío se había convertido en uno de los casos más desgarradores de feminidio y violencia de la región. En agosto de 2011, el cuerpo de la joven, de 16 años, apareció desmembrado en una vivienda de Rosario. La familia, que había estado buscando a Rocío durante meses, pasó por una angustiosa serie de denuncias y operativos policiales que finalmente dieron con los restos de la víctima en un pozo en Rosario.

El fiscal Alejandro Ferlazo ha solicitado la pena perpetua para Lazo, y la querella, representada por la Dra. Nadia Darigo, acompaña este pedido. Juan José Lazo, pareja de Rocío, había solicitado ayuda a la familia de la joven para comprar unas motos, lo que dio inicio a una serie de abusos y amenazas por parte de él y sus cómplices, que culminaron con la desaparición y posterior asesinato de Rocío.

La situación de la familia Lazo era precaria, y Juan José se ofreció a ayudar con las motocicletas, lo que llevó a Rocío ya su madre Norma a viajar a Rosario, donde fueron amenazadas y abusadas. Norma fue testigo de cómo su hija estaba drogada y rapada, y ambos fueron golpeados brutalmente antes de ser obligados a firmar unos boletos de compraventa bajo amenazas.

Después de meses de angustia y operativos fallidos, en mayo de 2011, el nieto de Norma, Kevin, apareció en un descampado, pero aún no sabía nada de Rocío. Finalmente, el 13 de agosto, se encontraron los restos humanos de Rocío en una vivienda en Rosario. En septiembre de ese año, Juan José Lazo fue arrestado, y en 2015, condenado por homicidio, abuso sexual, privación ilegítima de la libertad y otros delitos. Uno de sus cómplices, "Joni" Vargas, recibió una sentencia de 7 años y medio.

Norma, madre de Rocío, sigue luchando por justicia. En su testimonio, aseguró que el juicio de Hernán Lazo es una oportunidad para que se haga justicia por todos los abusos cometidos, incluyendo los sufridos por ella misma y su hija. Norma, quien participó de audiencias previas para que se le nieguen las salidas transitorias a Juan Lazo, se mostró firme en su deseo de ver al hermano condenado por su participación en el crimen de Rocío.

Durante la marcha por Sofía Delgado, Norma se unió a otras familias que exigen justicia por sus seres queridos. Reiteró su pedido de que los casos de violencia de género y feminidio sean tratados con la misma celeridad por la Justicia Federal, tal como ella lo vivió en su propia lucha. "Quiero que la busquen, que no quede impune como lo que pasó con mi hija Rocío", expresó, destacando que, a pesar del dolor, sigue buscando a su hija en cada chica que ve.

Te puede interesar
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.

detenido venta de droga barrio Norte

Condenaron a dos hombres por tenencia de drogas con fines de comercialización

La Lupa Medios
Judiciales15/09/2025

El juez de Primera Instancia Eugenio Romanini dictó sentencia este lunes 15 de septiembre de 2025, en el marco de un procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la Defensa. Claudio Silva fue condenado a 4 años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en calidad de autor. Uriel Ávalos recibió una pena de 3 años de prisión condicional como cómplice secundario.

Lo más visto