
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
El evento tuvo lugar en la Bajada de Los Rieles donde también hubo emprendedores y se realizó la entrega de premios para los vecinos ganadores.
Timbúes11/11/2024
La Lupa Medios
El 1º Torneo de pesca con devolución en Timbúes se llevó a cabo este domingo 10 de noviembre y fue todo un éxito, con la participación de más de 150 competidores y 400 espectadores.
El evento tuvo lugar en la Bajada de Los Rieles donde también hubo emprendedores y se realizó la entrega de premios para los vecinos ganadores.
El presidente comunal, Antonio Fiorenza, acompañó a los participantes y manifestó: "Recuperamos el Río Paraná para la gente. Quiero felicitar a Todo el equipo de Deportes por la organización de este evento que tanto disfrutamos. Muy pronto vamos a tener culminada esta obra de la Bajada a Los Rieles, para que podamos seguir disfrutando juntos, gracias a todos por participar".
GANADORES:
Patí:
1) Bladimir Barria; 2) Matías Coronel; 3) Santino Paneta; 4) Juan Almada; 5) Claudio García.
Armado:
1) Luis Caballero; 2) Hugo López; 3) Miguel Velázquez; 4) Diego Godoy; 5) Joaquín Villalba.
Amarillo:
1) Santiago Anselmo; 2) Alberto Cavacini; 3) Cristian Recofsky; 4) Fernando Albornoz; 5) Ismael Diaz.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

La Comisaría 1ª de San Lorenzo y la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín realizaron tres allanamientos simultáneos y detuvieron a un joven de 29 años que intentó ocultar una riñonera con estupefacientes.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La estructura que une Santa Fe y Entre Ríos será operada por un consorcio de empresas privadas, en el marco de la Etapa I del nuevo sistema vial nacional.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.