
El costo de la crianza superó los $540.000 en agosto, según el INDEC
El organismo difundió la canasta de crianza de agosto de 2025, que mide los gastos en bienes, servicios y cuidados para niños y niñas de hasta 12 años.
Las ventas externas de carne vacuna acumularon en el período enero-septiembre 2024 un volumen de 699.987 toneladas, de acuerdo al informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Los datos también reflejan que, de los 48 mercados de exportación se destaca el aumento de los envíos a Estados Unidos (46%); Chile (21%) e Israel (11%)
Nacional-Economía07/11/2024Las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron un volumen de 699.987 toneladas en el período de enero a septiembre de 2024, equivalente a res con hueso por un valor de U$S 2.122 millones. Este registro se posiciona como el más alto de los últimos 57 años, según informó la Secretaría de Agricultura.
Los datos oficiales destacan que, entre los 48 mercados internacionales (considerando a la Unión Europea como un único destino), se observaron incrementos significativos en las exportaciones a varios países. Las ventas a Estados Unidos aumentaron un 46%, a Chile un 21%, a Israel un 11%, a la UE un 7%, y a China un 4%. Además, un nuevo jugador ha irrumpido en el panorama de exportación: México, que ya ocupa el sexto lugar en el ranking, seguido de Brasil, Rusia, Canadá y Malasia.
Estos diez destinos principales concentraron el 99% del volumen exportado. En cuanto a los productos exportados, el 16% correspondió a cortes enfriados, mientras que el resto fueron cortes congelados, con y sin hueso. Si bien en 2023 los cortes enfriados se exportaron a 31 destinos, en 2024 sólo se ha sumado uno más. Por otro lado, las ventas de cortes congelados han ampliado su alcance, pasando de 31 a 44 destinos.
En lo que respecto a la producción y faena, la actividad en los primeros nueve meses de 2024 alcanzó los 10,22 millones de cabezas, superando el promedio del periodo 2017-2022 de 9,9 millones de cabezas, si se excluye el atípico 2023. . La producción total de carne vacuna fue de 2.336 mil toneladas res con hueso, superando también el promedio del mismo período de 2.252 mil toneladas.
De esta producción, un 30% se destinó al mercado interno, mientras que el resto fue dirigido a la exportación, reafirmando el papel de la industria cárnica como un pilar estratégico de la economía argentina y su creciente relevancia en los mercados internacionales.
El organismo difundió la canasta de crianza de agosto de 2025, que mide los gastos en bienes, servicios y cuidados para niños y niñas de hasta 12 años.
Según el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 33,6% interanual. El rubro con mayor incremento mensual fue Transporte (3,6%), mientras que Prendas de vestir y calzado registró una baja de 0,3%.
En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.
El INDEC informó que la producción industrial se redujo 2,3% mensual y quedó 4,3% por debajo de diciembre de 2024, mientras que la construcción retrocedió 1,8%.
La divisa alcanzó $1.365 para la compra y $1.425 para la venta, reflejando la incertidumbre de los inversores luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.
La expresidenta cuestionó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario y alertó sobre la situación económica del país.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes un incremento del 1,9% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de septiembre de 2025. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante las resoluciones 297 y 298, firmadas por el director ejecutivo del organismo, Fernando Omar Bearzi.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.