Las exportaciones de carne argentina alcanzan el mayor récord en 57 años

Las ventas externas de carne vacuna acumularon en el período enero-septiembre 2024 un volumen de 699.987 toneladas, de acuerdo al informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Los datos también reflejan que, de los 48 mercados de exportación se destaca el aumento de los envíos a Estados Unidos (46%); Chile (21%) e Israel (11%)

NACIONAL - ECONOMIA07/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
carnes

Las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron un volumen de 699.987 toneladas en el período de enero a septiembre de 2024, equivalente a res con hueso por un valor de U$S 2.122 millones. Este registro se posiciona como el más alto de los últimos 57 años, según informó la Secretaría de Agricultura.

Los datos oficiales destacan que, entre los 48 mercados internacionales (considerando a la Unión Europea como un único destino), se observaron incrementos significativos en las exportaciones a varios países. Las ventas a Estados Unidos aumentaron un 46%, a Chile un 21%, a Israel un 11%, a la UE un 7%, y a China un 4%. Además, un nuevo jugador ha irrumpido en el panorama de exportación: México, que ya ocupa el sexto lugar en el ranking, seguido de Brasil, Rusia, Canadá y Malasia.

Estos diez destinos principales concentraron el 99% del volumen exportado. En cuanto a los productos exportados, el 16% correspondió a cortes enfriados, mientras que el resto fueron cortes congelados, con y sin hueso. Si bien en 2023 los cortes enfriados se exportaron a 31 destinos, en 2024 sólo se ha sumado uno más. Por otro lado, las ventas de cortes congelados han ampliado su alcance, pasando de 31 a 44 destinos.

En lo que respecto a la producción y faena, la actividad en los primeros nueve meses de 2024 alcanzó los 10,22 millones de cabezas, superando el promedio del periodo 2017-2022 de 9,9 millones de cabezas, si se excluye el atípico 2023. . La producción total de carne vacuna fue de 2.336 mil toneladas res con hueso, superando también el promedio del mismo período de 2.252 mil toneladas.

De esta producción, un 30% se destinó al mercado interno, mientras que el resto fue dirigido a la exportación, reafirmando el papel de la industria cárnica como un pilar estratégico de la economía argentina y su creciente relevancia en los mercados internacionales.

Te puede interesar
tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.