
Una familia necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre, según el INDEC
El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.
Las ventas externas de carne vacuna acumularon en el período enero-septiembre 2024 un volumen de 699.987 toneladas, de acuerdo al informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Los datos también reflejan que, de los 48 mercados de exportación se destaca el aumento de los envíos a Estados Unidos (46%); Chile (21%) e Israel (11%)
Nacional-Economía07/11/2024
La Lupa Medios
Las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron un volumen de 699.987 toneladas en el período de enero a septiembre de 2024, equivalente a res con hueso por un valor de U$S 2.122 millones. Este registro se posiciona como el más alto de los últimos 57 años, según informó la Secretaría de Agricultura.
Los datos oficiales destacan que, entre los 48 mercados internacionales (considerando a la Unión Europea como un único destino), se observaron incrementos significativos en las exportaciones a varios países. Las ventas a Estados Unidos aumentaron un 46%, a Chile un 21%, a Israel un 11%, a la UE un 7%, y a China un 4%. Además, un nuevo jugador ha irrumpido en el panorama de exportación: México, que ya ocupa el sexto lugar en el ranking, seguido de Brasil, Rusia, Canadá y Malasia.
Estos diez destinos principales concentraron el 99% del volumen exportado. En cuanto a los productos exportados, el 16% correspondió a cortes enfriados, mientras que el resto fueron cortes congelados, con y sin hueso. Si bien en 2023 los cortes enfriados se exportaron a 31 destinos, en 2024 sólo se ha sumado uno más. Por otro lado, las ventas de cortes congelados han ampliado su alcance, pasando de 31 a 44 destinos.
En lo que respecto a la producción y faena, la actividad en los primeros nueve meses de 2024 alcanzó los 10,22 millones de cabezas, superando el promedio del periodo 2017-2022 de 9,9 millones de cabezas, si se excluye el atípico 2023. . La producción total de carne vacuna fue de 2.336 mil toneladas res con hueso, superando también el promedio del mismo período de 2.252 mil toneladas.
De esta producción, un 30% se destinó al mercado interno, mientras que el resto fue dirigido a la exportación, reafirmando el papel de la industria cárnica como un pilar estratégico de la economía argentina y su creciente relevancia en los mercados internacionales.

El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,3% en los últimos doce meses. Transporte y Vivienda fueron las divisiones con mayores subas en el mes, mientras que Equipamiento del hogar y Recreación registraron las menores variaciones.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

El evento de descuentos online comenzó con cifras récord. Durante la primera hora se vendieron 233 productos por minuto y el ticket promedio fue de $114.300. La indumentaria lidera las compras.

La medida reduce de 35% a 20% los aranceles de importación de 14 categorías de juguetes para aumentar la competencia y alentar la baja de los elevados precios locales, que son los más caros de la región. Incluye triciclos, patinetas, bloques de construcción para niños, muñecos y muñecas, entre otros.

El incremento promedio fue mayor en el sector privado no registrado, que tuvo una suba del 6%.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.