
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
Es una propuesta que turística y de recreación. Volverá a operar desde este sábado. Los traslados se realizarán los fines de semana hasta fin de año, mientras que a partir de enero tendrán frecuencia diaria. Los cruces comenzarán a operar este sábado 26 de octubre, con una frecuencia de una hora desde las 10 hasta las 17, siendo el horario de regreso hasta las 19.
Región25/10/2024La secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Renata Ghilotti, y la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce, anunciaron el regreso de los cruces a la isla desde la Terminal Fluvial (Av. Los Inmigrantes 410). Los traslados se realizarán sábados y domingos hasta fin de año, mientras que a partir de enero tendrán lugar diariamente.
Los cruces comenzarán a operar este sábado 26 de octubre, con una frecuencia de una hora desde las 10 hasta las 17, siendo el horario de regreso hasta las 19.
En la oportunidad, Ghilotti explicó que “este sábado empiezan los cruces a la isla Sabino Copsi. Para la ciudad de Rosario es muy importante. El rosarino disfruta muchísimo del aire libre, disfruta mucho del río, y además es importante lo que se va a generar también para nuestro turismo receptivo. Estamos trabajando mucho desde la provincia de Santa Fe para reactivar el turismo, de la mano con el Municipio”. “Rosario está volviendo a la normalidad, está volviendo a ser la ciudad que siempre fue. El río, las islas, reactivar los cruces, son atractivos que el público disfruta”, agregó.
Por otro lado, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, se refirió al trabajo que viene realizando el Gobierno provincial para evitar los incendios en la zona de islas y garantizar la seguridad de los ciudadanos: “Estamos trabajando con Prefectura Naval Argentina y también con todos los dueños de los paradores que están en la isla, porque entre todos tenemos que construir una mejor prevención. También habrá bomberos voluntarios, de 10 a 20. Junto con los propietarios, junto con Protección Civil, incluso la Policía con la división Drones, vamos a estar trabajando en el lugar, porque se viene un verano con temperaturas muy altas, y cualquier fuego hará que tengamos un foco que se puede propagar si no lo abordamos rápidamente”.
Finalmente, la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce, destacó que “es un trabajo que venimos desarrollando desde mayo para que hoy la isla, si bien el río está bajo, tenga una playa extendida para disfrutar desde la ciudad de Rosario. Objetivamente todo el trabajo se realizó pensando en la seguridad y preservando la isla que cuenta con una reserva natural”.
Costos
El valor de la tasa de embarque será de 1.000 pesos, mientras que el pasaje tendrá un valor de 6.000 pesos. Este servicio no sólo facilitará el acceso a las islas, sino que también incentivará el turismo receptivo, atrayendo a visitantes de diferentes regiones que buscan disfrutar de la naturaleza y la belleza del paisaje natural de las islas.
La importancia de estos cruces radica en su capacidad para fomentar el desarrollo económico del puerto y la ciudad, generando empleo y aumentando la actividad comercial.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.
El carrito quedó totalmente destruido junto con su mobiliario y electrodomésticos. Bomberos de San Lorenzo trabajaron rápido para evitar que el daño se extendiera a zonas cercanas.
El hecho ocurrió en el barrio rosarino de Parque Casas. Un hombre descartó una mochila y huyó a pie cuando advirtió la presencia del personal uniformado. Se secuestró 59 gramos del estupefaciente, una pistola calibre 9 mm cargada con ocho municiones y dinero en efectivo.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.