Prevención de incendios: Provincia capacita a Brigadistas en materia forestal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa trabajando en forma preventiva ante el fenómeno climático La Niña. El objetivo de las distintas tareas es la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades. Con estas acciones se incrementó de 120 a 220 el número de brigadistas preparados para actuar en materia forestal.

Provincial13/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-13 at 11.43.46

A través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación, en forma conjunta con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo esta semana en Villa Constitución una nueva jornada de capacitación para brigadistas en materia de incendios forestales. La actividad se realizó en el marco de un ciclo orientado a fortalecer las capacidades del personal local para la prevención y el combate de incendios. Fue la cuarta jornada de formación, luego de haberse realizado en San Jorge, Romang y Melincué.

Prevención y acción

Estas iniciativas responden a la necesidad de preparar a los brigadistas ante el ingreso del fenómeno climático denominado La Niña, que -producto de la sequía- genera condiciones propicias para la ocurrencia de incendios en el territorio santafesino. Con esta iniciativa, la Provincia reafirma su compromiso con la prevención y protección del ambiente y la seguridad de las comunidades. Cabe señalar que a través de estas jornadas brindadas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego ya se capacitó a más de 120 bomberos voluntarios, por lo que ya llega a 220 el número de integrantes de la Brigada Forestal de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios. 

Los costos de estas capacitaciones son afrontados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del gobierno provincial. La organización está a cargo de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación de la Provincia y la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios. Cabe recordar que durante este año se realizaron cuatro encuentros en distintos puntos de la provincia: San Jorge, Romang, Melincué y Villa Constitución. En cada instancia los participantes se someten a pruebas teóricas, prácticas y evaluaciones físicas.

Trabajos preventivos

Desde mediados de año el Gobierno provincial viene trabajando de forma preventiva, antes los pronósticos de La Niña, para abordar las consecuencias del mismo. En este sentido, se han realizado tareas tanto en territorio, como de coordinación junto a las provincias que integran la Región Centro (Córdoba y Entre Ríos). El objetivo es prevenir incendios forestales y ser eficaces ante la emergencia.

Además de las capacitaciones a los brigadistas, la Provincia de Santa Fe ha realizado encuentros territoriales con las autoridades locales para elaborar protocolos de actuación antes los posibles incendios. 
Sobre el abordaje de la problemática, el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, aseguró que se “está trabajando en los protocolos de respuesta, afinando las actuaciones que tuvimos en estos meses y evaluando para mejorar junto con el Servicio Nacional de Manejo de Fuego y las provincia de la Región Centro.

Estamos muy satisfechos. El objetivo es tratar de prevenir los incendios, que sabemos que en este tiempo de sequía se van a presentar”. En ese sentido, el funcionario detalló que se está “fortaleciendo cada uno de los equipos de las brigadas forestales. Establecimos y evaluamos constantemente un esquema de trabajo conjunto, organizado y, sobre todo, coordinado. En el marco del trabajo conjunto establecimos en qué momento interviene cada brigada, como así también en qué momento que se suma Nación”.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.