
Cuatro contenedores incendiados en menos de una hora en San Lorenzo
Personal de Bomberos Zapadores intervino en incendios de contenedores en J. José Paso y Urquiza, y luego en dos puntos de calle Brown. Todos los recipientes sufrieron daños totales.
Sucedió este martes en Silvestre Begnis al 300 de la ciudad de San Lorenzo, siendo el tercer derribo de un búnker que se realiza en ese departamento, en el marco de la Ley de Microtráfico.
Policiales01/10/2024
La Lupa Medios
El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad, Omar Pereira, y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, brindaron información sobre el derribo, realizado este martes, de un inmueble ubicado en Silvestre Begnis al 340, en la ciudad de San Lorenzo, vinculado a la venta de estupefacientes y en el marco de la Ley de Microtráfico. Cabe recordar que en las últimas semanas se hicieron dos allanamientos con detenidos y secuestro de estupefacientes en el lugar donde hoy se ejecutó el derribo.
En este sentido, Pereira explicó: “Es el tercer búnker derribado, como así también tenemos dos que han sido desactivados en la ciudad de San Lorenzo, que significa tapiarlos, cerrar, inactivar el lugar, sumado a un total de 33 en toda la provincia. Es una causa relativamente reciente, que ha determinado varios secuestros sucesivos de droga en este lugar, un arma, dinero y estas personas detenidas, con lo cual la justicia ha dispuesto esta medida que está en el marco de lo que establece la Ley de Microtráfico de la provincia de Santa Fe, puesta en vigencia a comienzos de este año, que nos da esta herramienta fundamental”.
Por otro lado, remarcó la importancia de la Ley de Microtráfico y el trabajo estadístico que se desarrolla mediante las denuncias recibidas al 911: “Cuando hacemos el análisis de los puntos de venta, inmediatamente a través del mapeo de las incidencias de 911 y de las denuncias, generamos todo un mapa para entregarle a la Justicia”. “Tenemos denuncias por disparos de armas de fuego, en muchos casos homicidios, prostitución y generación de otro tipo de delitos que hacen que el lugar no sea de venta de drogas, sino que es un centro de generación de violencias varias que afectan a una población, a un barrio donde hay niños, donde hay personas trabajadoras y donde este punto pasa a convertirse en un problema de tipo social grave”, destacó el funcionario.
Sobre el final, Pereira se refirió a la necesidad de que los vecinos denuncien y detalló que “no hace falta una denuncia formal con nombre y apellido. Normalmente el vecino tiene esa dificultad, es decir, no quiere exponerse a eventuales represalias, pero con un llamado al 911 anónimo indicando el lugar donde ve y sufre este tipo de cuestiones es suficiente para que se comience a activar el sistema de seguridad a partir del mapeo, de la determinación del lugar, de la investigación de policía, de la intervención de fiscalía y llegara este tipo de resultados”.
Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz, destacó: “Este derrumbe es muy importante para los vecinos acá de la ciudad de San Lorenzo, qué ellos vean que las denuncias, los trabajos que se está haciendo por parte de la policía, de la justicia da su fruto y genera tranquilidad y una mejora en las distintas situaciones de delitos”.

Derribos en el departamento San Lorenzo
Es importante destacar que se trata del tercer derribo que se realiza en el departamento San Lorenzo luego de los de barrio San Sebastián en Puerto San Martín y barrio Ombú en Fray Luis Beltrán.
Desde principios de 2024, se desarrollan operativos como este, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.
Los derribos de puntos de venta de droga son una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la reglamentación eran competencia de la Justicia Federal.

Personal de Bomberos Zapadores intervino en incendios de contenedores en J. José Paso y Urquiza, y luego en dos puntos de calle Brown. Todos los recipientes sufrieron daños totales.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.

El ejercicio incluyó un derrame e incendio de combustible y permitió evaluar la coordinación, los tiempos de respuesta y el desempeño de los equipos de seguridad y rescate.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

SE trata d eun sujeto de 24 años, que fue atrapado dentro de un inmueble en barrio Mariano Moreno, en Capitán Bermúdez.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.

AMSAFE participó de la concentración nacional convocada por CTERA para rechazar el retorno del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos docentes. La delegación santafesina presentó una nota en el Ministerio de Economía y reafirmó que el salario es el resultado del trabajo y no debe ser gravado.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).