
Un automóvil se incendió por completo durante la madrugada de este domingo en la ciudad de San Lorenzo, en la zona de Islas Malvinas y el arroyo.
Sucedió este martes en Silvestre Begnis al 300 de la ciudad de San Lorenzo, siendo el tercer derribo de un búnker que se realiza en ese departamento, en el marco de la Ley de Microtráfico.
Policiales01/10/2024
La Lupa Medios
El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad, Omar Pereira, y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, brindaron información sobre el derribo, realizado este martes, de un inmueble ubicado en Silvestre Begnis al 340, en la ciudad de San Lorenzo, vinculado a la venta de estupefacientes y en el marco de la Ley de Microtráfico. Cabe recordar que en las últimas semanas se hicieron dos allanamientos con detenidos y secuestro de estupefacientes en el lugar donde hoy se ejecutó el derribo.
En este sentido, Pereira explicó: “Es el tercer búnker derribado, como así también tenemos dos que han sido desactivados en la ciudad de San Lorenzo, que significa tapiarlos, cerrar, inactivar el lugar, sumado a un total de 33 en toda la provincia. Es una causa relativamente reciente, que ha determinado varios secuestros sucesivos de droga en este lugar, un arma, dinero y estas personas detenidas, con lo cual la justicia ha dispuesto esta medida que está en el marco de lo que establece la Ley de Microtráfico de la provincia de Santa Fe, puesta en vigencia a comienzos de este año, que nos da esta herramienta fundamental”.
Por otro lado, remarcó la importancia de la Ley de Microtráfico y el trabajo estadístico que se desarrolla mediante las denuncias recibidas al 911: “Cuando hacemos el análisis de los puntos de venta, inmediatamente a través del mapeo de las incidencias de 911 y de las denuncias, generamos todo un mapa para entregarle a la Justicia”. “Tenemos denuncias por disparos de armas de fuego, en muchos casos homicidios, prostitución y generación de otro tipo de delitos que hacen que el lugar no sea de venta de drogas, sino que es un centro de generación de violencias varias que afectan a una población, a un barrio donde hay niños, donde hay personas trabajadoras y donde este punto pasa a convertirse en un problema de tipo social grave”, destacó el funcionario.
Sobre el final, Pereira se refirió a la necesidad de que los vecinos denuncien y detalló que “no hace falta una denuncia formal con nombre y apellido. Normalmente el vecino tiene esa dificultad, es decir, no quiere exponerse a eventuales represalias, pero con un llamado al 911 anónimo indicando el lugar donde ve y sufre este tipo de cuestiones es suficiente para que se comience a activar el sistema de seguridad a partir del mapeo, de la determinación del lugar, de la investigación de policía, de la intervención de fiscalía y llegara este tipo de resultados”.
Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz, destacó: “Este derrumbe es muy importante para los vecinos acá de la ciudad de San Lorenzo, qué ellos vean que las denuncias, los trabajos que se está haciendo por parte de la policía, de la justicia da su fruto y genera tranquilidad y una mejora en las distintas situaciones de delitos”.

Derribos en el departamento San Lorenzo
Es importante destacar que se trata del tercer derribo que se realiza en el departamento San Lorenzo luego de los de barrio San Sebastián en Puerto San Martín y barrio Ombú en Fray Luis Beltrán.
Desde principios de 2024, se desarrollan operativos como este, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.
Los derribos de puntos de venta de droga son una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la reglamentación eran competencia de la Justicia Federal.

Un automóvil se incendió por completo durante la madrugada de este domingo en la ciudad de San Lorenzo, en la zona de Islas Malvinas y el arroyo.

El procedimiento se realizó este sábado bajo directivas de la Fiscalía de San Lorenzo – Unidad de Flagrancia, a cargo de las Dras. Benvenuto y Ciciarchi, luego de que la víctima denunciara haber reconocido en una publicación de redes sociales la bicicleta de su propiedad, ofrecida para la venta.

En la madrugada de este sábado, alrededor de las 3:25, personal del Comando Radioeléctrico y de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo intervinieron ante un principio de incendio en un galpón perteneciente a la empresa Astillero Delfín, ubicado en la intersección de calle Remondino y la Ruta Nacional A012.

El altercado comenzó en la vereda del establecimiento y se extendió parcialmente sobre la calzada, lo que obligó a interrumpir momentáneamente el tránsito vehicular.

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.

Una tienda de ropa ubicada en Brown al 700 de la ciudad de Roldán fue blanco de un robo tipo escruche este viernes 31 de octubre alrededor de las 13 horas.

Durante la madrugada de este viernes 31 de octubre, personal del Comando Radioeléctrico de Puerto General San Martín aprehendió a tres hombres en inmediaciones de Ruta 11 y América, luego de ser detectados cargando cereal derramado sobre la calzada.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.

Una tienda de ropa ubicada en Brown al 700 de la ciudad de Roldán fue blanco de un robo tipo escruche este viernes 31 de octubre alrededor de las 13 horas.

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.

El colectivo Beltrandiversasof emitió un comunicado en el que manifestó su repudio absoluto luego de que una de sus integrantes, identificada como Sara, sufriera un hecho de acoso y abuso en plena vía pública en la ciudad de San Lorenzo.