Santa Fe envía brigadistas forestales para combatir los incendios en Córdoba

Se trata de 31 efectivos, siete camionetas con equipo de combate y un camión de logística para el traslado del equipamiento. El destino de los trabajadores es Jesús María y llevarán adelante trabajos en la localidad vecina de La Granja, afectada por los incendios.

Provincial24/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240924-WA0139

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil, lleva adelante un operativo de colaboración de brigadistas forestales, pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, en los incendios que afectan a la provincia de Córdoba.

Esta acción se da en el marco del trabajo conjunto de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas del bloque, creada por la Región Centro, que tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis como estas.

Ante esto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo dio precisiones sobre el operativo que se está realizando: “Recibimos un pedido hoy al mediodía, por parte del referente de Córdoba ante la Región Centro para Emergencias Complejas, Marcelo Zornada, solicitando el apoyo de Santa Fe ante los incendios que afectan a diferentes localidades de Córdoba”.

“La Provincia dispuso 31 brigadistas forestales, siete camionetas con equipos de combate 500 y un camión de logística para el traslado del equipamiento forestal. Se van a concentrar en la localidad cordobesa de Jesús María, el cuartel de bomberos voluntarios, para llevar adelante los trabajos en la localidad de La Granja que se encuentra afectada por el fuego”, remarcó Escajadillo.

Trabajo conjunto

La Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas fue conformada en agosto en una reunión conjunta entre el gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, y sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región. 

Una vez creada la Mesa, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros.

Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de protección y defensa civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto