Acuerdo Santa Fe llega a las heladerías

Desde hoy, los locales nucleados en la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal ofrecerán 2x1 en helados de 2 bochas. Será de lunes a jueves, por 30 días, en todos los gustos. Se podrá acceder a la promoción en 14 localidades. Luego se replicará en el resto de la provincia.

Provincial24/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240923-WA0148

El Gobierno de Santa Fe, en conjunto con la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) presentó una nueva extensión de Acuerdo Santa Fe.

Durante el acto de presentación y firma del convenio, que se llevó adelante este lunes en la sede de la Cámara del Helado Artesanal de Rosario, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, agradeció “la predisposición de Cámara Industrial y comercial del Helado Artesanal”, y sostuvo que “arrancamos por ciudades como Rosario pero esto después tiene un replique en otras localidades, en el resto de la provincia”. 

“Es una iniciativa que comenzó en nuestra gestión de acuerdos que se fueron haciendo distintos programas en distintas coyunturas, algunas para incentivar el consumo, otra para fortalecer algunas cadenas productivas y en este caso creo que se conjugan varias cosas, primero algo que se nos viene una temporada, también ayudar a la economía, al bolsillo familiar. Por eso se elige este producto, el básico y que sea de acceso a toda la familia y también en una ciudad como la de Rosario”, remarcó el ministro Puccini.

Asimismo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio indicó que "comenzamos con artículos de la canasta básica, seguimos con útiles escolares, roscas de pascua, cortes de cerdo, pan y ahora llegamos a un producto de consumo masivo en las familias santafesinas: el helado. Por eso, durante todo octubre, con la compra de un helado de 1 bocha, el consumidor tendrá otra gratis del gusto que elija", indicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio. 

Incentivar el consumo en temporada

Así, en más de 100 locales de 14 localidades, durante todo el mes de octubre, de lunes a jueves, habrá 2x1 en helados de 2 bochas en todos los sabores: "Acordamos que el Acuerdo Santa Fe se aplique sobre el producto más popular. Con la compra de un gusto, ofreceremos otra bocha gratis en los más de 100 comercios adheridos a nuestra institución", agregó Ciro Cacciabue, presidente de la Cicha. 

La nueva extensión del programa provincial tiene como objetivos incentivar el consumo y brindar a los consumidores santafesinos, una alternativa económica de cercanía y calidad: “Con la pandemia, perdimos la costumbre de ir a la heladería, de que esa salida sea un momento de encuentro con la familia y los amigos. Esta iniciativa también busca alentar y rescatar el momento de la compra presencial, de sentarnos alrededor de una mesa para compartir un buen helado artesanal” , indicó Cacciabue. 

Acuerdo Santa Fe Helados se degustará en Rosario, San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Funes, Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, Pueblo Esther, Puerto General San Martín, Casilda, Ibarlucea, Maciel, Granadero Baigorria, Roldán y Elortondo. Se espera que otras localidades de la bota se vayan sumando en los próximos días. 

Acuerdo Santa Fe

El Acuerdo Santa Fe es un plan del Gobierno de la Provincia que ofrece una canasta básica de productos a valores de referencia durante 30 días. Incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes, embutidos, fiambres, lácteos, limpieza, aseo, panificados, sin Tacc, frutas y verduras. El programa tiene como objetivo promover las ventas y fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros, estableciendo precios de referencia en distintos productos en góndola.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.