La Sube Digital llega al transporte provincial

Es una funcionalidad de la app Sube que permite a los usuarios pagar con el celular, y a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal y atributos locales, viajar con descuento. La implementación comenzó hoy y será progresiva.

Provincial11/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-09-11 at 17.34.36

A partir de este miércoles comienza a habilitarse la aplicación de Sube Digital en los servicios provinciales de transporte. Esta es una nueva forma de pago que funciona con sistemas operativos Android 8 o superior y tecnología NFC. 

Los usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta física o en la Sube Digital. Si bien tendrán la posibilidad de registrar ambas tarjetas, sólo una contará con beneficios. Sube Digital puede obtenerse de forma gratuita y es una funcionalidad de la app Sube, que además permite cargar, consultar saldo e historial de viajes, entre otras gestiones.

Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo, Renata Ghilotti explicó: “Se trata de una alternativa más para los pasajeros. Seguirán coexistiendo las tarjetas física y digital, es decir, son sistemas complementarios. Por otro lado, la versión digital permite cargar hasta 40 mil pesos. El monto se acredita automáticamente, sin necesidad de pasar por una Terminal”.

En cuanto a los tiempos de implementación, Nación informó que la Sube Digital comenzó a habilitarse progresivamente desde hoy en todo el interior del país. La app establece las jurisdicciones que se van habilitando de forma aleatoria, por lo tanto, la implementación es gradual. 

Cómo acceder a la Sube Digital

Los usuarios que ya tengan la app Sube sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la Sube Digital.

En tanto, quienes no cuenten aún con la app Sube pueden:
* Descargar la app Sube desde Play Store.
* Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
* Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la Sube Digital.
* Habilitar la ubicación del celular.
* Ingresar la clave Sube.

Quienes viajen con Tarifa Social Federal o atributo local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta Sube física o en la digital. Asociar una tarjeta de débito y cargar el saldo deseado.

Abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.
 
Cómo comprar carga

Para cargar la Sube Digital hay que adherir una tarjeta de débito en la app Sube y al comprar la carga el saldo se aplicará directamente, sin necesidad de acreditarlo. Además, es independiente del saldo de la tarjeta física.

El usuario puede realizar una carga en cualquier momento y lugar, por lo que no es necesario el saldo de emergencia. 
 
Cómo pagar con Sube Digital

Se debe acercar el celular a la misma zona de la validadora del colectivo donde se paga con la actual tarjeta Sube física, sólo verificando que la pantalla del teléfono esté encendida al momento de abonar, no requiere tener abierta la aplicación ni que el celular esté desbloqueado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.