
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes, altura Autopista Rosario-Buenos Aires. Se trata de un camión cisterna proveniente de Córdoba que circulaba hacia la Ruta 18. El conductor del transporte, al momento de pasar la línea del ferrocarril detectó una gran cantidad de humo blanco que salía de la cisterna y se dio cuenta de que tenía una fuga, por lo que frenó y activó el protocolo de emergencia.
Región09/09/2024
La Lupa Medios
Un camión de gran porte perdió ácido clorhídrico y generó preocupación este lunes por la madrugada sobre la A012, altura Autopista Rosario-Buenos Aires. Se trata de un camión cisterna proveniente de Córdoba que circulaba hacia la Ruta 18.
De acuerdo al testimonio del conductor del transporte de sustancias peligrosas, al momento de pasar la línea del ferrocarril detectó una gran cantidad de humo blanco que salía de la cisterna y se dio cuenta de que tenía una fuga, por lo que frenó y activó el protocolo de emergencia.
"Rápidamente llegó la brigada de Materiales Peligrosos y para establecer los perímetros de seguridad. Se cortó el tránsito y se activaron los protocolos para establecer contacto con los vecinos por la nube tóxica que se formó", resumió en Cada Día (El Tres), el responsable de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo.
Por su parte el secretario de Operaciones, Luis Ayala, explicó que al llegar ya había una importante cantidad de ácido desparramado por la calzada. "Primero se procedió al trabajo de obturar la pérdida del camión, después hacer el trasvase correspondiente una vez trasvasado se trabajó sobre el producto derramado que se había realizado ya una contención", explicó.
Además de la brigada de Materiales Peligrosos, en el lugar trabajaron cinco dotaciones de bomberos y personal de Seguridad Vial de la provincia.
Una vez neutralizada la sustancia, los equipos comenzaron con la limpieza de la zona y tomaron muestras que deberán evaluar los especialistas del ministerio de Ambiente para analizar la gravedad de la afección. En el mientras tanto, el tránsito se habilitó de forma provisoria con un solo carril, por lo que la circulación es asistida y se prevén demoras durante buena parte del día.
Fuente: Rosario3

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El atleta de Puerto General San Martín ganó la clasificación general con un tiempo de 31 minutos y 40 segundos, en una edición que reunió a corredores de toda la provincia.

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín será escenario, por primera vez, de “Club de Corazones Rotos”, la obra que conquistó al público durante un año de gira por diversas localidades del país y que ahora llega a la ciudad con entrada gratuita.

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.