Bastia: “Las normas que se aplican a los ciudadanos deben ser comunes a todos”

Lo afirmó el ministro de Gobierno e Innovación Pública tras la reunión que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro este domingo con jueces de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. “Todos los ciudadanos somos iguales y tenemos como límite la ley”, aseguró Fabián Bastia. En el Ejecutivo esperan que la Corte entregue el lunes información solicitada en diciembre pasado, y destacaron que se sobrecumplió con el envío del presupuesto para obra pública en la Justicia, que fue del 107 %.

Provincial08/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-09-08 at 11.12.48

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió este domingo a las 7.30 de la mañana a jueces de la Corte Suprema de Justicia santafesina. La reunión se desarrolló en el Salón Protocolar de la Casa de Gobierno en la ciudad capital, y participaron además los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía, Pablo Olivares. En tanto, por la Corte, asistieron su presidente, Rafael Gutiérrez y los ministros Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi.

Tras el encuentro, el ministro Bastia señaló que “apenas asumimos, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad solicitamos información detallada sobre el funcionamiento de la Justicia fuero por fuero, información que aún no recibimos por lo que hoy los integrantes de la Corte se comprometieron a el día lunes brindárnosla”.
En segundo lugar, el ministro de Gobierno detalló que “quedó demostrado, con documentación que nuestro

Ministro de Economía acompañó, que hemos cumplido en un 107 % el presupuesto que teníamos destinado a la obra pública de la Justicia en el primer semestre, momento en que la provincia estaba viviendo un proceso de profundo ajuste y cuando desde el mismo Gobierno teníamos grandes restricciones en materia de obra pública y ejecución de obra pública”. 

Además, Bastia reconoció que “en lo vinculado a la creación de los cargos que se nos planteó, pusimos claro sobre oscuro: la realidad del país significó para Santa Fe un profundo ajuste de pérdida del 20 % de los recursos reales, y motivó a que en nuestro gobierno hubiera, por ejemplo, más de 2.000 cargos menos por el contexto en el que nos toca gobernar. Eso fue entendido por los integrantes de la Corte quienes tomaron el compromiso de enviarnos la información que nos deben en cuanto al cubrimiento de vacantes”. 

Más adelante, el ministro remarcó que se puso sobre la mesa “la información que ya tenían de que hace más de 40 días que los concursos están en marcha para cubrir tanto fiscales, defensores, jueces penales, camaristas y jueces del fuero no penal como civil, comercial, laboral y de familia en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”. 

Igualdad

Al ser consultado sobre si creía que en el Poder Judicial había privilegios, el ministro de Gobierno apuntó: “Las normas que se aplican a los ciudadanos deben ser comunes a todos”, y señaló que “vivimos en un Estado provincial que tiene normas que se aplican a los ciudadanos, otras que son de origen provincial y otras que son normativa nacional. Y creo que no está bien y no es correcto que haya una serie de asuntos que incumben a funcionarios santafesinos que se rijan por normas que no alcanzan al resto de los santafesinos”. 

En ese sentido, finalmente aseguró: “Vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora: dialogando, buscando consensos y cumpliendo con la ley y exigiendo que las leyes se cumplan porque acá todos los ciudadanos somos iguales”, concluyó.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto