La EPE presentó su nueva app para realizar consultas y gestiones

La herramienta digital para teléfonos celulares se encuentra disponible tanto para Android como para iOS. “Es un cambio profundo porque ya no va a ser necesario ir hasta una oficina”, destacó el titular de la Empresa, Hugo Marcucci.

Provincial05/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
epe
epe

En el marco del proceso de digitalización y modernización que viene llevando adelante la Empresa Provincial de la Energía (EPE), presentó su nueva aplicación para teléfonos celulares para que los usuarios podrán realizar consultas y gestiones sin necesidad de asistir a la oficina comercial física. 

La presentación se desarrolló en las instalaciones del Molino Marconetti en la capital provincial, encabezada por el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci, y la secretaria de Energía, Verónica Geese, quienes brindaron detalles de las nuevas funcionalidades de la app, entre las que se destacan la adhesión a la factura digital, verificación de consumos, pagos online, reclamos técnicos, libre deuda, cambio de titularidad y convenios de pago, entre otros trámites. 

En este sentido, Marcucci sostuvo que se trata de “un cambio profundo porque ya no va a ser necesario ir hasta una oficina”. “Muchas veces perder ese tiempo, tiempo del que a veces tampoco se lo dispone, y ahora vamos a poder hacerlo desde la aplicación, desde nuestro celular podremos concretar todas las actividades, todas las funciones, todas las operaciones para las que normalmente se requiere ir a una oficina o a través de la Oficina Virtual vía una computadora. Lo vamos a poder hacer en cualquier momento, en cualquier lugar, desde nuestra aplicación”, expresó. 

Destacó además que la nueva app -que ya se encuentra disponible para descargar y utilizar tanto en sistema Android como iOS- “es un desarrollo de la propia empresa con sus propias capacidades” a través de la Gerencia Comercial y Desarrollo Tecnológico. 

Modernización de la Empresa

El titular de la EPE manifestó que esta nueva herramienta digital “es un salto que nosotros queremos hacer a la modernización de la empresa, que tiene que modernizarse, tiene que recuperar tiempo en eso. Veníamos con ciertas dificultades en modernizar la empresa. Acá asumimos esa responsabilidad, aceleramos esa decisión y lo hacemos muy rápidamente. Abrir la Empresa a la modernización, eso requiere la EPE y en eso estamos”. 

Y agregó: “Estamos mejorándole al usuario, por una parte, las posibilidades de disponer de su tiempo y de hacerlo desde este tipo de operaciones; y también a la empresa le permite agilizar el procedimiento para hacer todo”. 

“Profundos cambios”

La secretaria de Energía, Verónica Geese, destacó este nuevo desarrollo digital de la EPE, y destacó que la firma se encuentra en un proceso “de profundos cambios que tienen que ver con la mirada que nos pide el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini sobre la empresa, que tiene que estar a disposición del usuario, mucho más transparente, mucho más cercana. Queremos mostrar que esta es la intención que tiene el Gobierno de Santa Fe con la Empresa Provincial de la Energía, que esté cerca del usuario en cada momento”.

Este proceso de digitalización y modernización que lleva adelante la EPE “no quiere decir que las oficinas físicas van a dejar de existir, sino que esto es un beneficio para el usuario, que sea digitalizado, porque ya en algunos casos ni siquiera, por ejemplo, quiere recibir más la factura en papel. Es un proceso que ha iniciado el Gobierno de Santa Fe, el de la despapelización, y es un proceso muy fuerte. Así que también les instamos a todos los que van a empezar a participar ahora de la Oficina Virtual o de la app, que también se adhieran a la factura digital”, dijo y explicó: “De todas formas, van a seguir existiendo las facturas en papel, al igual que va a seguir existiendo la posibilidad de hacer los trámites en las oficinas físicas”.

Finalmente, cabe señalar que durante la presentación de la app también estuvieron presentes miembros del directorio y representantes de distintas áreas de la EPE, entre ellos quienes se encargaron de ofrecer todos los detalles de cómo se llevó adelante la puesta en marcha de la nueva herramienta digital: José María Baldomir, gerente comercial; Jorge Gelmetti, gerente de Desarrollo Tecnológico; y Carlos D’Angelo, miembro de gerencia comercial.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.