Créditos Nido: “Sin esta posibilidad nos hubiera llevado mucho tiempo concretar nuestro sueño”

Lo aseguró una pareja beneficiada que fue sorteada para uno de los préstamos personales, que forman parte del programa que lleva adelante la Provincia con el Banco Municipal, para la construcción o refacción de viviendas. Este viernes se entregaron los primeros créditos personales destinados, en este caso, a ampliación.

Provincial30/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240830-WA0030

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; y el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris, participaron de la primera entrega de Créditos Hipotecarios Nido a 6 beneficiarios, 5 en Rosario y 1 en Santa Fe, destinados a ampliación de vivienda. La actividad se realizó este viernes en la Casa Central de la entidad bancaria ubicada en la zona céntrica de Rosario. “De no tener la posibilidad de acceder a estos créditos, nos llevaría mucho tiempo poder concretar nuestro sueño”, aseguraron con alegría Agustina Carranza y David Minoni, de la localidad de San José de la Esquina, tras firmar la documentación correspondiente al crédito que les permite ampliar su casa. Además de esta pareja, este viernes se entregaron créditos personales a vecinos y vecinas de Roldán, Rosario, ciudad de Santa Fe y Belgrano por un total de $ 114 millones. 

Política de acceso a la vivienda

“No son solamente créditos, sino que es una política de acceso a la vivienda que impulsamos desde el Gobierno de Santa Fe y que desarrollaremos de manera sostenida a lo largo de toda la gestión”, aseguró Enrico para luego explicar que “para conformar el monto total de los créditos Nido, la Provincia realiza una inversión en el Banco Municipal de $ 8.000 millones; el banco lo reconvierte en $ 60.000 millones para dar créditos a los santafesinos de todas las localidades sin necesidad de ser cliente del banco. Luego, en un proceso transparente, realizamos los sorteos a través de Lotería de Santa Fe para otorgar los créditos distribuyéndolos en todos los departamentos de la provincia en base a un criterio de densidad demográfica”. A continuación, el Ministro recordó que “cuentan con la tasa de interés más baja del país y que la devolución es a 20 años, para constituir un verdadero proyecto hipotecario”.

En línea, Crivelli recordó que “el primer sorteo se realizó a principios de agosto y, a menos de un mes, ya estamos dando pasos firmes en la entrega de los primeros créditos. Continuaremos trabajando con este compromiso e intensidad para colaborar en la concreción de los sueños de todos los santafesinos, por eso el próximo viernes realizaremos el segundo sorteo”. Luego, el funcionario recordó que “quienes se inscribieron en la etapa anterior siguen inscriptos para esta nueva etapa, no es necesaria una re-inscripción”. Finalmente, Crivelli indicó que “este viernes sólo se entregaron créditos para ampliación de vivienda ya que, al no ser hipotecarios sino personales, tienen una dinámica más ágil. 

Mientras que los créditos que son hipotecarios, ya sea para construcción como para adquisición requieren una carpeta más completa, que incluye una evaluación del suelo o del inmueble y eso hace que los tiempos sean más largos”.  

Finalmente, el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris especificó cómo deben proceder quienes no viven en localidades donde no está presente la entidad bancaria: “La tecnología y la digitalización nos hace posible llegar a lugares donde antes no podíamos. Todo el proceso, desde el inicio, la inscripción y la presentación de documentación es digital”. Luego detalló que, una vez que el Banco verifica que el beneficiario cumple con la condiciones establecidas, coordina junto con el Servicio Público de la Vivienda “el lugar donde presentar la documentación, que pueden ser los municipios o los espacios que determine el Gobierno de la Provincia. Después viene el análisis de la propiedad en los casos de compra, que lleva el análisis de evaluación, de tasación del inmueble y verificación, y después viene la segunda instancia de presencialidad que es con el escribano y la finalización del trámite”. 

Inscripciones y sorteo

Las inscripciones para postularse a los Créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarioswww.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios

El segundo sorteo se concretará el viernes 6 de septiembre y podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.