Créditos Nido: “Sin esta posibilidad nos hubiera llevado mucho tiempo concretar nuestro sueño”

Lo aseguró una pareja beneficiada que fue sorteada para uno de los préstamos personales, que forman parte del programa que lleva adelante la Provincia con el Banco Municipal, para la construcción o refacción de viviendas. Este viernes se entregaron los primeros créditos personales destinados, en este caso, a ampliación.

Provincial30/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240830-WA0030

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; y el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris, participaron de la primera entrega de Créditos Hipotecarios Nido a 6 beneficiarios, 5 en Rosario y 1 en Santa Fe, destinados a ampliación de vivienda. La actividad se realizó este viernes en la Casa Central de la entidad bancaria ubicada en la zona céntrica de Rosario. “De no tener la posibilidad de acceder a estos créditos, nos llevaría mucho tiempo poder concretar nuestro sueño”, aseguraron con alegría Agustina Carranza y David Minoni, de la localidad de San José de la Esquina, tras firmar la documentación correspondiente al crédito que les permite ampliar su casa. Además de esta pareja, este viernes se entregaron créditos personales a vecinos y vecinas de Roldán, Rosario, ciudad de Santa Fe y Belgrano por un total de $ 114 millones. 

Política de acceso a la vivienda

“No son solamente créditos, sino que es una política de acceso a la vivienda que impulsamos desde el Gobierno de Santa Fe y que desarrollaremos de manera sostenida a lo largo de toda la gestión”, aseguró Enrico para luego explicar que “para conformar el monto total de los créditos Nido, la Provincia realiza una inversión en el Banco Municipal de $ 8.000 millones; el banco lo reconvierte en $ 60.000 millones para dar créditos a los santafesinos de todas las localidades sin necesidad de ser cliente del banco. Luego, en un proceso transparente, realizamos los sorteos a través de Lotería de Santa Fe para otorgar los créditos distribuyéndolos en todos los departamentos de la provincia en base a un criterio de densidad demográfica”. A continuación, el Ministro recordó que “cuentan con la tasa de interés más baja del país y que la devolución es a 20 años, para constituir un verdadero proyecto hipotecario”.

En línea, Crivelli recordó que “el primer sorteo se realizó a principios de agosto y, a menos de un mes, ya estamos dando pasos firmes en la entrega de los primeros créditos. Continuaremos trabajando con este compromiso e intensidad para colaborar en la concreción de los sueños de todos los santafesinos, por eso el próximo viernes realizaremos el segundo sorteo”. Luego, el funcionario recordó que “quienes se inscribieron en la etapa anterior siguen inscriptos para esta nueva etapa, no es necesaria una re-inscripción”. Finalmente, Crivelli indicó que “este viernes sólo se entregaron créditos para ampliación de vivienda ya que, al no ser hipotecarios sino personales, tienen una dinámica más ágil. 

Mientras que los créditos que son hipotecarios, ya sea para construcción como para adquisición requieren una carpeta más completa, que incluye una evaluación del suelo o del inmueble y eso hace que los tiempos sean más largos”.  

Finalmente, el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris especificó cómo deben proceder quienes no viven en localidades donde no está presente la entidad bancaria: “La tecnología y la digitalización nos hace posible llegar a lugares donde antes no podíamos. Todo el proceso, desde el inicio, la inscripción y la presentación de documentación es digital”. Luego detalló que, una vez que el Banco verifica que el beneficiario cumple con la condiciones establecidas, coordina junto con el Servicio Público de la Vivienda “el lugar donde presentar la documentación, que pueden ser los municipios o los espacios que determine el Gobierno de la Provincia. Después viene el análisis de la propiedad en los casos de compra, que lleva el análisis de evaluación, de tasación del inmueble y verificación, y después viene la segunda instancia de presencialidad que es con el escribano y la finalización del trámite”. 

Inscripciones y sorteo

Las inscripciones para postularse a los Créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarioswww.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios

El segundo sorteo se concretará el viernes 6 de septiembre y podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.