
El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".
El evento fue encabezado por el presidente comunal, Antonio Fiorenza y el director provincial de Coordinación Territorial - Zona Sur del Ministerio de Educación de Santa Fe, Rubén Alejandro Rosa. Con la formalización de la Comisión FAE, se reitera el compromiso del Gobierno de Timbúes con el fortalecimiento del sistema educativo, promoviendo un entorno educativo de calidad, equitativo y democrático para todos los estudiantes del distrito.
Timbúes26/08/2024
La Lupa Medios
En el marco del Artículo 61 de la Ley Orgánica de Comunas N.º 2439 y en conformidad con los Decretos 05085/68, 2113/78, 5942/91 y la Ordenanza Comunal 075/2024, se constituyó oficialmente la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) para el año 2024 en la localidad de Timbúes.
Este evento fue encabezado por el presidente Comunal, Antonio Fiorenza, el director provincial de Coordinación Territorial - Zona Sur del Ministerio de Educación de Santa Fe, Rubén Alejandro Rosa y los representantes de las Instituciones Educativas locales y sus cooperadoras, el secretario de Educación, Cultura y Juventudes, Rodrigo Podio; y el asesor letrado comunal, Dr. Martín Ceci, quienes colaboraron en la constitución formal de la comisión.
Durante la asamblea, se destacó la importancia del FAE para el sostenimiento y mejoramiento de las instituciones educativas públicas del distrito, reforzando el compromiso de la comunidad y de la administración local con la educación. Se abrió la sesión conforme a las normativas vigentes, y luego de un intercambio de opiniones, por unanimidad de los asistentes, se constituyeron las nuevas autoridades de la Comisión FAE.
Las nuevas autoridades de la Comisión del FAE son:
- Presidente: Sr. Antonio Fiorenza, Presidente Comunal de Timbúes.
-Secretaria: Sra. Patricia Leiva, Directora del Jardín de Infantes N° 146 "María del Carmen Cavazzana".
-Tesorero: Sr. José Basgal, Presidente de la Cooperadora Escolar de la Escuela N° 217 "José María Cullen".
La constitución de la comisión también incluyó la formación de la mesa de todas las instituciones educativas locales: Escuela Provincial N° 217 "José María Cullen", Escuela N° 1272 "Campo Mateo", E.E.S.O. N° 374 "Maestro Carlos Leiva", E.E.T.P. N° 712, Centro de Alfabetización y Educación Básica del Adulto (CAEBA) N° 800, Centro Educativo de Nivel Primario para Adultos (CENPA) N° 102 y 106, y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos N° 1302.
Con la formalización de la Comisión FAE, se reitera el compromiso del Gobierno de Timbúes con el fortalecimiento del sistema educativo, promoviendo un entorno educativo de calidad, equitativo y democrático para todos los estudiantes del distrito. Las nuevas autoridades se han comprometido a garantizar un funcionamiento transparente y a mantener una comunicación abierta con la comunidad en relación con la administración de los fondos destinados a mejorar las condiciones de las instituciones educativas locales. La ordenanza 075/2024, en su espíritu y letra, refuerza la importancia de continuar invirtiendo en la educación como pilar fundamental para el desarrollo integral de la comunidad de Timbúes.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.