Diputados aprobó el proyecto para ampliar el Registro Nacional de Datos Genéticos

En la votación, el proyecto obtuvo respaldo con 146 votos afirmativos, 87 negativos y 7 abstenciones. Fue girado al Senado para su sanción definitiva.

Provincial15/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-08-15 at 06.31.31 (1)

La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción a un proyecto de ley que establece la creación de un nuevo Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, con el fin de poder abarcar la identificación genética de todos los delitos previstos en el Código Penal.

En la votación, el proyecto obtuvo respaldo con 146 votos afirmativos, 87 negativos y 7 abstenciones. Fue girado al Senado para su sanción definitiva.

Como miembro informante, la diputada Laura Rodríguez Machado, del PRO, explicó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo. “Hay absoluta coincidencia que hay que ampliar el registro e incorporar el ADN de contacto como instrumento para que se sumen nuevos perfiles”, señaló. Asimismo, destacó que la norma “es una de las más importantes en materia de investigación criminalística desde el año 1912”.

El objetivo, según Rodríguez Machado, es que “muchas madres y muchas mujeres que han sido objeto de violaciones pueden encontrar, a través de este nuevo sistema, quienes fueron sus victimarios”. “Ahora vamos a incluir que ingresen también los perfiles genéticos de los imputados por delitos”, concluyó.

Al presentar el dictamen de minoría, Martín Soria (UxP) detalló las diferencias con respecto al de mayoría, enunciando los tres principales ejes: “Es inconveniente que sea traspasado a la órbita del Ministerio de Seguridad; la toma de muestras de ADN compulsiva sin definir prioridades en lógica criminal; y la designación sin criterios del directorio de huellas genéticas, cambiando el software nacional y gratuito creado en 2013 para reemplazarlo por uno del exterior”.

El diputado Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, afirmó que el registro genético “ayudará a transformar el país y permitirá avanzar con rapidez ante nuevos casos; así saldaremos las deudas con las víctimas”. Desde el mismo bloque, Santiago Santurio, sostuvo que “es fundamental que se identifiquen a los criminales y que vayan a la cárcel”.

En tanto, la diputada Natalia Sarapura, de la UCR, remarcó que “esta modificación no debemos entenderla solo como una iniciativa tecnológica, sino que la debemos entender, defender y aplicar como un compromiso con la justicia, seguridad y bienestar de todos los argentinos”.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto