Seguridad Vial: Santa Fe fue sede de la primera capacitación de conducción segura de motos

La actividad dio el puntapié inicial a una campaña que se replicará en distintas localidades de la provincia. Con la iniciativa se brinda una formación destinada la correcta conducción de motovehículos y sus elementos de seguridad.

Provincial14/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-08-14 at 14.42.38

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y en esta ocasión junto a la Municipalidad de Santa Fe, dieron inicio a la Clínica de Conducción Segura de Motos, una herramienta de formación y prevención que recorrerá distintas comunas y municipios de todo el territorio santafesino.

Durante la jornada, que se llevó adelante este miércoles en el Centro Municipal de Educación Vial del Parque Garay de la ciudad capital, el director de la APSV, Carlos Torres, destacó que “es una de las primeras veces que estamos trabajando en forma absoluta y coordinada con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Agencia Provincial desde Santa Fe y la Municipalidad de la ciudad, compartiendo los esfuerzos y trabajando para tratar de disminuir la siniestralidad vial en motos que es uno de los factores a los que más les tenemos que prestar atención”. 

El funcionario afirmó que “estamos dándole prioridad a estos temas como una política de Estado que no va a ser un esfuerzo esporádico que lo hacemos una vez y no lo hacemos más; ésta es una clínica en donde no solamente se instruye a los motociclistas, sino que se forma a formadores, y vamos a replicarlo en toda la provincia, en cada uno de los municipios”.

A su turno, el director interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Patricio Smith agregó que “el Estado está haciendo lo que tiene que hacer, que es planificar, trabajar mancomunadamente con el municipio, con la Provincia. No miramos color político, creemos que esto es una política de Estado y a la Argentina le faltan políticas. Acá hay un 50% que hace el Estado y también tenemos que apelar a la gente, a la responsabilidad”.

Acciones conjuntas

El intendente Juan Pablo Poletti, por su parte, señaló que “hay que incrementar controles”, pero a su vez que “la sociedad ayude, que los controles no tiene un perfil recaudatorio; estamos protegiendo al pedir que se use el casco, que uno tenga los papeles en regla, que la moto esté en condiciones y como punto de partida, que respetemos las señaléticas”.

Cabe destacar que el programa se desarrolla en el marco del Plan de Acciones Conjuntas por la Seguridad Vial 2024-2027, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y las habilidades técnicas de los conductores de motovehículos y fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y las regulaciones de seguridad.

Clínica de Conducción Segura

La clínica cuenta con una instancia teórico-práctica y aborda las técnicas de conducción segura de motovehículos a través de una jornada a cargo de instructores de APSV que imparten conocimientos de una manera didáctica. El contenido se adapta según el nivel de experiencia de los participantes, y se diferencia el contenido educativo para conductores principiantes y avanzados, para abordar específicamente las necesidades y desafíos de cada grupo.

Durante las jornadas se desarrollan contenidos como buenas prácticas de conducción, postura y gestión de la mirada, técnicas de frenado de emergencia, y el uso adecuado del casco y equipo de protección.

Además, se realiza una entrega de nuevos cascos a los participantes, que son canjeados por otros usados, en mal estado o vencidos, para remarcar la importancia de la responsabilidad personal y comunitaria en la seguridad vial, y promover la adopción de comportamientos seguros y el respeto de las normas de tránsito como parte de una cultura de conducción responsable.

Actores vulnerables

Durante el período 2021-2023 en el departamento La Capital, 150 conductores de motovehículos fallecieron en 144 hechos de tránsito. Los usuarios de motovehículos son considerados actores vulnerables del espacio vial y una problemática grave en todo el país. Este grupo registra elevadas tasas de siniestralidad que incluye fatalidad y heridos graves que alcanzan el 63,3% del total. El 47 % de las personas que fallecieron en siniestros viales en 2023 eran conductores de motos. La mayoría de estos siniestros se produce en áreas urbanas, de ahí la importancia de trabajar en forma articulada con municipios y comunas.

El uso del casco constituye la principal medida de prevención para el cuidado de la vida a la hora de conducir un motovehículo: más del 80% de las personas que lo utilizaban al momento de sufrir un siniestro resultaron ilesas o sin lesiones de gravedad. Por eso la seguridad vial constituye una preocupación central para el Estado Provincial y se considera fundamental incrementar el trabajo en políticas preventivas destinadas a este tipo de conductores.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto