
El encuentro se realizará el próximo miércoles 15 de julio a las 18 y está dirigido a nadadores, entrenadores y equipos técnicos. La actividad es libre y gratuita, pero con inscripción previa.
El Ejecutivo, mediante el decreto 730/2024 presentó la reglamentación sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una medida que había sido anticipada en diciembre pasado. Se establece un plazo de un año, para que la AFA y demás entidades deportivas adapten sus normas a esta medida.
Deporte14/08/2024En la madrugada de este miércoles, el Gobierno oficializó la reglamentación que permite a los clubes transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas, a través del decreto 730/2024. Este decreto complementa lo anunciado en el DNU 70 del 20 de diciembre de 2023, cuando el presidente Javier Milei anunció la medida en su primera cadena nacional, generando controversias, especialmente entre la dirigencia del fútbol argentino.
El nuevo decreto amplía los detalles sobre la transformación de los clubes en SAD. En su primer artículo, establece que los "asociados a las asociaciones civiles" tendrán la responsabilidad de decidir en una asamblea extraordinaria si desean transformar la entidad en sociedad anónima o asociarse con una.
En el segundo artículo, se aclara que, aunque los estatutos de las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas aún no se hayan adaptado, estas no podrán impedir, limitar, privar o menoscabar el derecho de una organización deportiva a afiliarse o participar en competiciones, independientemente de su forma jurídica, siempre que hayan optado por convertirse en SAD.
El decreto también garantiza que todos los clubes y asociaciones mantendrán su participación en las competiciones bajo las mismas condiciones en las que se encontraban antes de la modificación de su estructura jurídica.
Asimismo, se establece un plazo de un año, contado desde el 14 de agosto de 2024, para que la AFA y demás entidades deportivas adapten sus normas a esta medida. "El período de un año, establecido en el artículo 345 del DNU N° 70 del 20 de diciembre de 2023, comenzará a regir a partir de la entrada en vigencia del presente decreto".
Sturzenegger advirtió que la AFA no puede negarse a realizar los cambios ni impedir la participación de un club en los torneos oficiales. "La AFA debe cumplir porque forma parte del sistema deportivo argentino. La ley de deportes exige que no se rechace a un club, independientemente de su estructura jurídica. Si un club decide cambiar, la AFA no puede oponerse sin violar la ley. Creemos que esto atraerá inversiones al sector", afirmó en una entrevista con LN+.
El ministro también señaló que este cambio ofrece más libertades a los socios de los clubes. "El Presidente siempre busca ofrecer más opciones a la gente. Si los socios son los dueños de los clubes, les damos más libertad para decidir si quieren atraer capitales", afirmó, añadiendo con humor: "Soy hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, y si no traemos capitales, no sé dónde vamos a estar".
Por su parte, la AFA se ha mostrado en contra de esta forma jurídica y ha reafirmado la "inalterabilidad" de su estatuto, subrayando que ser una "Asociación Civil sin fines de lucro" sigue siendo un requisito indispensable para ser miembro de la entidad.
Fuente: Medios
El encuentro se realizará el próximo miércoles 15 de julio a las 18 y está dirigido a nadadores, entrenadores y equipos técnicos. La actividad es libre y gratuita, pero con inscripción previa.
El ídolo canalla volvió al club tras 17 años de carrera en Europa y dijo que lo único que le falta es ser campeón con Rosario Central. Su primer partido será el sábado 12 de julio, cuando el equipo reciba a Godoy Cruz en el inicio del Torneo Clausura 2025.
Este fin de semana se disputó una nueva fecha del Torneo de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol en las categorías de Primera y Reserva Masculina. Barrio Quinta se quedó con uno de los triunfos destacados en Primera, PSM Fútbol ganó en Reserva y ACEFMSL fue el equipo con más goles en su división.
Se realizará el 7 de julio a las 13 horas en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito. Será a puertas cerradas, sin la presencia de hinchas, y con transmisión en vivo por los canales oficiales del club.
El equipo dirijido por Iván Martorell ganó 80 a 67 en el estadio Tini Montenegro, por la tercera fecha de la segunda rueda del torneo rosarino. Joshua Hardiman debutó oficialmente y Brandon Cotton jugó su tercer partido. Fue la primera vez que ambos estuvieron en la cancha juntos desde su presentación.
El Club Atlético Newell’s Old Boys continúa su recorrido por el interior santafesino en busca de jóvenes talentos y esta vez desembarcará en la ciudad de San Lorenzo. El próximo martes 1 de julio, el club rosarino realizará una jornada de prueba en el Club Islas Malvinas. Para participar o recibir más información, los interesados deben comunicarse con Javier, coordinador del club local, al 3476 622683.
El club oficializó este martes la nueva denominación de una de las tribunas del Estadio Marcelo Bielsa. El anuncio se hizo en el día que el campeón del mundo cumple 38 años.
Este sábado se llevó a cabo en San Lorenzo un torneo solidario de pesca con devolución, organizado por el pescador Gastón Vivas con el apoyo de la Municipalidad. La propuesta, que combinó deporte y solidaridad, reunió a 107 participantes, algunos llegados desde Santa Fe capital y hasta desde la provincia de Salta.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Según expresaron desde el Ministerio de Capital Humano, pidieron a la provincia de Tucumán que informe sobre un audio viral donde una docente acusa al presidente Javier Milei de estar financiado por "el narcotráfico y la mafia".
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.