Provincia devuelve placas de bronce que habían sido sustraídas de cementerios

Como resultado de controles y allanamientos de chatarrerías, se logró incautar material robado en cementerios, que ahora es devuelto a sus propietarios. Quienes hayan resultado damnificados pueden contactarse al celular 3412760123.

Provincial28/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240728-WA0012

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezó la devolución, a familiares de fallecidos, de placas de bronce que habían sido sustraídas de cementerios y que fueron recuperadas en diferentes inspecciones realizadas por el Gobierno santafesino.

Cabe recordar, que el Gobierno provincial viene realizando operativos de control a chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos, con el objetivo de prevenir la sustracción de materiales, cables y placas de bronce o cobre. Como resultado, se incautaron gran cantidad de placas sustraídas en cementerios.

En este marco, la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) lanzó una convocatoria para que las personas que han sido víctimas de este tipo de ilícitos puedan recuperar las placas que recuerdan a sus seres queridos.

Durante el acto de entrega, realizado este lunes en Rosario, Figueroa Escauriza resaltó:  “Estamos contentos porque en base a los controles de chatarrería que estamos haciendo en toda la provincia, empezamos a encontrar gran cantidad de placas de cementerio y como no queríamos que queden en depósitos tiradas, sino que queríamos que vuelvan, por una cuestión sentimental, a cada familia, abrimos la convocatoria”.

“Hoy empezamos a entregar las primeras seis placas a seis familias de Rosario que han podido identificar a sus parientes; hemos podido verificar la identidad de las personas con las cuales recuperaban estas placas y estamos contentos que Noemí sea la primera persona a la que le entregamos la placa de su papá que hacía mucho tiempo que había sido sustraída del cementerio y que hoy ya se vaya con su placa es una alegría”, agregó.

A continuación, el funcionario provincial reiteró la convocatoria: “En base a todos los controles de chatarrería en toda la provincia, estamos encontrando muchísimas placas de cementerio. Convocamos a la ciudadanía que, si perdieron una placa, se contacten a través del 3412760123, que digan los datos de la persona que perdió la placa y, en nuestra base de datos, intentamos cruzar la información y como en el caso de Noemí, devolver la placa lo más rápido posible”. 

En ese sentido, Noemí, quien acababa de recuperar la placa con la foto de su padre, destacó emocionada: “Hacía un año que la habían hurtado del cementerio Granadero Baigorria, entonces es algo muy emotivo y tengo que agradecer la atención que he tenido y la alegría, porque dentro de toda la angustia que uno tiene en el alma de ver sin placa la sepultura, tuvimos la satisfacción de poder recuperarla. No la voy a colocar a la misma porque está rota, pero sí emocionalmente te toca la fibra más íntima, que es la foto de tu papá, que no podés dejarla que esté de mano en mano. Agradezco a todos porque todos han hecho lo que se debía haber hecho hace mucho tiempo”.

Te puede interesar
Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto