Provincia invierte 19 millones de dólares en un sistema de comunicación encriptado

El sistema Tetra reemplaza al antiguo modo analógico, en el que cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. Durante los primeros seis meses de gestión se inauguraron 4 antenas, y en el próximo trimestre se va a inaugurar en 10 localidades en total. El nuevo equipamiento permite medir el tiempo de respuesta de la Policía de manera fehaciente.

Policiales27/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-07-27 at 10.49.45

En el marco de la decisión del Gobierno Provincial de combatir el delito en todo el territorio santafesino, se lleva a cabo una inversión de USD 18.999.420,12 en infraestructura y equipamientos para instalar el sistema de comunicaciones Tetra. Esta nueva tecnología permite la incorporación al sistema 911 de forma segura y encriptada.

Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó la importancia del sistema porque “es lo que nos permite construir un mapa del delito para planificar el despliegue policial, para asignar más recursos en aquellos momentos del día, o en aquellos días de la semana, o en aquellos lugares de la ciudad donde se observa una mayor incidencia delictiva; como así también para controlar el servicio policial, el tiempo de respuesta”.

En este sentido, explicó: “Hasta ahora, si uno llamaba a la Policía y llegaba en 5 minutos o en 2 horas no había forma fehaciente de controlarlo, había que acudir a pruebas testimoniales. Este nuevo sistema es fehaciente, es absolutamente medible el tiempo de respuesta”.

“Poder medir el servicio policial, cuántos kilómetros hace un móvil, cruzarlo con el consumo de combustible, cuánto demora en llegar desde la llamada de emergencia, cuántas consultas al sistema Cóndor hacen por día, cuántas identificaciones etcétera, es lo que nos permite a nosotros tener un seguimiento mucho más eficaz”, agregó el ministro.

WhatsApp Image 2024-07-27 at 10.49.46

“Más eficiente en la asignación de recursos”

El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que “14 localidades de la provincia ya contaban con el sistema de comunicaciones digitales que usa la Policía, Protección Civil, los Bomberos y diferentes agencias del Estado para poder comunicarse entre sí de una forma segura y encriptada, para que ninguna persona pueda escuchar e interferir con esas comunicaciones”. 

Durante los primeros seis meses de gestión “inauguramos 4 antenas Tetra con una inversión de 4 millones de dólares. En el próximo trimestre vamos a inaugurar en 10 localidades en total, que suman una inversión de casi 19 millones de dólares en toda la provincia. Eso también incluye equipamiento para la Policía y los móviles, para que puedan utilizar este mismo sistema digital”, precisó el secretario de Tecnologías para la Gestión. 

Este sistema de comunicaciones Tetra reemplaza al viejo sistema analógico, el VHF, en el cual cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones. El sistema de comunicaciones Tetra es digital y encriptado, es decir que para que un dispositivo pueda entrar al sistema de comunicaciones provinciales tiene que estar registrado previamente y tiene que estar autorizado para poder usar ese canal o esa frecuencia. “Esto da seguridad a las comunicaciones oficiales que hoy tiene la provincia. Esta inversión es importante porque estamos llegando al 78% de la población con estas nuevas diez localidades, completando un total de 26 ciudades a nivel provincial”, explicó Tabares. 

Por último, el secretario de Tecnologías para la Gestión explicó que “la interoperabilidad que tiene este sistema con el 911 permite la atención telefónica y el posterior despacho de móviles de forma mucho más automatizada porque permite saber dónde está cada uno de los patrulleros con esa misma radio Tetra. Además permite ser más eficiente en la asignación de recursos”. 

WhatsApp Image 2024-07-27 at 10.49.45

¿Qué es el sistema de comunicaciones Tetra?

El sistema de comunicaciones Tetra es el que utiliza la Provincia para las comunicaciones oficiales de las fuerzas de seguridad, 911 (atención y despacho), bomberos, protección civil, emergencia sanitaria y otros organismos del Estado. Permite encriptar las comunicaciones, lo que lo hace más seguro ya que no permite que personas no autorizadas escuchen las conversaciones. Se conecta con otros sistemas de comunicaciones existentes y, además, se graban todas las comunicaciones dando más confianza para procesos de auditoría.

La provincia cuenta con sitios en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto, Coronda, Monje, Oliveros, Funes, Rafaela, Villa Constitución, Esperanza, Casilda, Cañada de Gómez y Sunchales. En esta etapa se están emplazando torres y antenas en Firmat, Melincué, Las Rosas, Sastre, San Justo, Helvecia, San Javier, San Cristóbal, Vera, Recreo, Granadero Baigorria  y Santo Tomé. El monto de la inversión es USD 18.999.420,12.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.

trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.

detenido

Malviviente detenido tras intentar robar un comercio de avenida San Martín

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió cuando un individuo ingresó al local comercial avenida San Martín al 3000, en la ciudad de San Lorenzo e hizo ademanes de portar un arma de fuego, exigiendo a la empleada del lugar que le entregara prendas de vestir. Sin embargo, al no lograr su cometido, se dio a la fuga. Tras un patrullaje logaron aprehender al malviviente mayor de edad.

choque

Fuerte choque entre dos motos en una esquina céntrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales10/07/2025

Sucedió en la intersección de calle 3 de febrero y Dr. Poucel, en barrio Escalada de San Lorenzo. Según relató uno de los conductores involucrados a este medio, circulaba por la calle Dr. Poucel y, al cruzar 3 de febrero, observó que el repartidor se aproximaba por esta última arteria "a gran velocidad" y que "nunca frenó", lo que provocó el impacto.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 15.42.49

Hallaron un aguará guazú en un galpón del barrio Los Paraísos

La Lupa Medios
Policiales10/07/2025

El animal, que se encuentra en pleigro de extinción, fue encontrado dentro de un galpón de construcción de tubos de cemento, ubicado sobre bulevar Oroño, sin numeración, Coronda. Se dio aviso a la Jefa de la Policía Ecológica, dependiente de la Agrupación Cuerpo de la Unidad Regional I Santa Fe, quien informó que personal especializado se haría presente para asegurar el resguardo del ejemplar.

Lo más visto
trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.