
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La diputada se refirió a la licitación realizada por el Gobierno de la provincia para concretar mejoras a lo largo de 1.100 kilómetros, que incluyen tramos de las 14, 26, 17-S y 18-S en el departamento San Lorenzo.
Región26/07/2024
La Lupa Medios
La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano valoró las obras que licitó la provincia para realizar reparaciones en 58 tramos de 38 rutas provinciales, de forma simultánea e independiente, en los departamentos San Lorenzo, La Capital, Rosario, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias. Las tareas, que abarcan un total de 1.100 kilómetros, cuentan con un presupuesto de 3.839.960.476 pesos y un plazo de ejecución de siete meses.
Los trabajos de mantenimiento anunciados comprenden las rutas provinciales 14, 26, 17-S y 18-S en el departamento San Lorenzo, a los que Di Stefano definió como “fundamentales para mejorar la infraestructura vial en nuestra zona”. En paralelo, la legisladora planteó la necesidad de que la licitación provincial “sea acompañada con acciones del Gobierno Central para atender la situación de los 2.600 kilómetros de caminos nacionales que atraviesan el territorio santafesino”.
En el caso de las cuatro rutas que se intervendrán en la región, Di Stefano destacó que se beneficiarán en forma directa las localidades de Villa Mugueta, Fuentes, Coronel Arnord y Aldao, a las que se suman muchas otras “que tendrán más conectividad, integración, accesibilidad, y transitabilidad”.
“El buen estado de las rutas es fundamental en múltiples aspectos ya que son cruciales para el desarrollo y el bienestar de una comunidad, y son un reflejo de la inversión en infraestructura pública. No sólo facilitan el transporte de personas y bienes, sino que además generan empleo y son fundamentales para el desarrollo económico y social”, ponderó la jefa del Bloque de la UCR.
Cabe mencionar que las obras consisten en concreto asfáltico en caliente, bacheo superficial de entre 5 y 7 centímetros de espesor, bacheo profundo de 35 centímetros, texturizado, fresado de deformaciones, corrección de ahuellamiento y ejecución de carpeta en concreto asfáltico en caliente de 4 centímetros de espesor.
“Estos trabajos que ya se licitaron significan seguridad para quienes transitamos por estos caminos y también juegan un papel crucial en el desarrollo económico y la productividad. Aportar al mantenimiento y la mejora de las rutas es una inversión para el futuro y el desarrollo de nuestra sociedad”, añadió Di Stefano.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular halló culpables a César Sena, sus padres y otros integrantes del clan por el femicidio ocurrido en 2023. Solo una imputada fue absuelta. Las penas se definirán en una audiencia de cesura.

El hombre, de 25 años, intentó evadir a agentes de la Policía Motorizada, ingresó a domicilios ajenos y fue hallado escondido debajo de un acoplado. En el operativo también se secuestró el cuadro de una moto con pedido activo.

El Comando Rdioeléctrico intentó identificar a dos sujetos en la zona de calle Costanera, en Barrio Norte de San Lorenzo pero uno escapó corriendo e ingresó a varios domicilios. Ambos fueron aprehendidos y trasladados a la sede policial.