Avanza en la Legislatura un proyecto para que la Promesa a la Bandera sea tomada por Héroes de Malvinas

La iniciativa es del senador Pipi Traferri y fue aprobada sobre tablas por la Cámara de Senadores. La iniciativa del senador no se agota allí, sino que también establece que el Ministerio de Educación en los días previos al acto, debe brindarles a los alumnos los conocimientos y el significado que la Promesa conlleva, como así también informarles el rol protagónico que nuestros héroes de Malvinas tendrán en el mismo.

Provincial26/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240725-WA0065

El acto de Promesa a la Bandera que año a año realizan estudiantes de cuarto grado de toda la provincia es un momento emotivo y muy esperado por toda la comunidad educativa. Y en la Legislatura santafesina ahora avanza una iniciativa que puede tornarlo más especial aún. Sucede que la Cámara de Senadores, sobre tablas, dio media sanción a un proyecto de Armando Traferri que establece que el acto pueda ser tomado y acompañado por nuestros veteranos de Malvinas. 

“Nuestra intención es que en adelante quien se dirija a nuestros niños para solicitar la Promesa a la Bandera sea un veterano de Malvinas, estableciendo de esta forma también un justo reconocimiento a nuestros héroes, en el marco de un acto público, ante toda la comunidad educativa y eventualmente frente al pueblo en general reunido en ocasión de una fecha patria”, contó el legislador santafesino, quien destacó que “la Promesa de lealtad a la Bandera Nacional es una ceremonia en la que estudiantes de 4° grado de toda la provincia expresan su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia, desde la re afirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad”.Esta ceremonia se realiza tradicionalmente, año tras año, en torno al 20 de junio, Día de la Bandera, fecha patria que se celebra en honor al General Manuel Belgrano. El acto está inspirado en una costumbre universal de juramento de fidelidad que prestaban las tropas militares, por lo que la Promesa que realizan los niños consiste en una reelaboración del antiguo juramento. 

A esto se debe que actualmente quién requiere la Promesa es una autoridad, en lo posible aquella que tiene la mayor jerarquía entre los presentes al acto. El compromiso radica en prometer fidelidad a la Bandera, como representación de todo lo que simboliza la Nación y el pueblo argentino, lo que lleva implícito que también se promete querer a nuestra Enseña Patria, lo que posiblemente sea la faceta que toca más de cerca en el sentimiento a un niño de diez años.

“El compromiso también manifiesta la fidelidad a la historia de nuestra Nación, a sus costumbres, valores, tradiciones y demás elementos que hace a la identidad de ser argentinos, una expresión con múltiples significados y con una profunda emotividad. Por lo que consideramos justo y apropiado que sea un ex combatiente de Malvinas el que se dirija a nuestros jóvenes en esa oportunidad”, reafirmó Traferri.

La iniciativa del senador no se agota allí, sino que también establece que el Ministerio de Educación en los días previos al acto, debe brindarles a los alumnos los conocimientos y el significado que la Promesa conlleva, como así también informarles el rol protagónico que nuestros héroes de Malvinas tendrán en el mismo. 

“Consideramos que además de los actos y fechas específicas que recuerdan la gesta de Malvinas se pueden llevar adelante acciones complementarias que contribuyan a mantener vigente en nuestros jóvenes el sentimiento nacional de pertenencia y reclamo de esa parte de nuestro suelo nacional”, concluyó el legislador sanlorencino, que ahora está a la expectativa de que su proyecto sea tratado en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.