Enrico vuelve a reclamar a Nación por obras en la Ruta 33

El ministro de Obras Públicas de la Provincia insiste en demandar que Nación comience con las obras de mantenimiento sobre la Ruta 33 que se acordaron semanas atrás entre el Gobierno nacional y el provincial.

Provincial22/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20240722_115318698

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, volvió a reclamar para que el Gobierno nacional inicie las tareas de mantenimiento sobre la Ruta 33 que se acordaron semanas atrás entre ambas jurisdicciones. “Esta traza, que durante muchos años estuvo desatendida, es clave para transportar gran parte de la producción del país, dado que concluye en la zona portuaria de Rosario y sus alrededores. Como fruto de las gestiones que hemos llevado adelante con el gobernador Maximiliano Pullaro en nuestras visitas a Buenos Aires, se había confirmado que Nación comenzaría a efectuar obras sobre distintas rutas nacionales, entre ellas, la 33 como una de las prioritarias”, marcó el funcionario.

Detallando el estado de la ruta, Enrico señaló: “En la 33 hay que hacer una atención general de reparaciones; rectificar banquinas, mejorar la señalética, entre otras tareas. Pero hay dos zonas que están en pésimo estado: por un lado, en parte de la traza que pasa por Zavalla - Pujato hay que intervenir rápido; y por otro lado, desde Firmat hasta Rufino, hay sectores donde las roturas ponen en riesgo la vida de los vecinos que transitan la ruta”. 

“Hay tramos que realmente ya están en situación de emergencia. Seguidamente generan daños en vehículos o accidentes, como por ejemplo, en los kilómetros que atraviesan Firmat, Murphy, Venado Tuerto, Sancti Spíritu, los accesos a Chovet y Elortondo; en estos tramos la transitabilidad hace mucho tiempo viene siendo peligrosa, por eso queremos que ya a casi 8 meses de la asunción de las nuevas autoridades nacionales, puedan ocuparse del tema como corresponde”, agregó.

“En los encuentros que mantuvimos con representantes de Obras Públicas de Nación, o bien, de Vialidad Nacional, siempre nos han recibido muy bien. Hemos logrado un entendimiento y una lista consensuada de prioridades de trabajos que se necesitan para las rutas nacionales que pasan por Santa Fe, y que permiten transportar más del 70 % de la producción argentina. Incluso desde Provincia nos hemos puesto a disposición para atender con recursos propios parte de las rutas que le corresponden a Nación. Pero consideramos que ya es momento de que las máquinas comiencen a reparar estas rutas porque se les hace insostenible la situación para nuestros vecinos, que padecen a diario cuando circulan el estado deteriorado y el peligro de las trazas”, amplió Enrico.

Un deterioro peligroso

Durante el tiempo de cosecha, el tránsito en toda la provincia volvió a evidenciar la necesidad de activar obras viales. Si bien, desde la actual gestión del Gobierno provincial, hubo rápidas reparaciones e inicios de repavimentación sobre una red vial totalmente muy deteriorada, es imperioso mejorar activar obras de Vialidad Nacional en las trazas que son de su jurisdicción.

“Vamos a seguir viajando a Buenos Aires las veces que sea necesario, porque necesitamos que el Gobierno nacional, con quien abordamos la situación de manera conjunta, ponga en marcha las obras que responden a un plan de emergencia de mantenimiento vial que fuimos gestando en este tiempo. Somos conscientes de la crisis que se atraviesa, por eso no estamos insistiendo con obras faraónicas, estamos pidiendo que de modo inmediato se lleven a cabo las cuestiones más elementales como reparaciones de pozos, mantenimiento de las banquinas, iluminación, corte de pastos y reparación de barandas”, finalizó Lisandro Enrico.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.