Provincia licitó reparaciones para más de 1.000 kilómetros de rutas

El gobierno de Maximiliano Pullaro impulsa estos trabajos para recuperar el estado de las rutas. Las mejoras licitadas hoy son para los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias. Se presentaron cuatro oferentes.

Provincial17/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240717-WA0081

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Provincial, llevó adelante la apertura de ofertas para ejecutar trabajos de reparaciones en 58 tramos de rutas, de forma simultánea e independiente, dada la extensión de las zonas a abarcar seis departamentos. En total se repararán más de 1.000 kilómetros en los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias.

El acto estuvo encabezado por el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, junto al subadministrador Zona Norte, Sergio Cardozo; el subadministrador Zona Sur, Benjamín Gianetti; y el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto.

Seghezzo brindó una exposición sobre los arreglos a realizar en los diferentes corredores viales provinciales, y explicó que se realizará un texturizado corrector de crestas y deformaciones de borde, reconstrucciones, reparación del paquete estructural, fresado y ejecución de microcarpeta en diferentes tramos. 

En este sentido, Seghezzo indicó: “Tal como lo viene mostrando el ministro Lisandro Enrico, desde el primer día de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, el estado de nuestra rutas y caminos, pasó a ser una prioridad, porque estaban totalmente destruidas”. “Al asumir en la gestión -describió- nos encontramos con un alto porcentaje de rutas en mal estado y otras, absolutamente intransitables. Frente a este escenario, y faltando muchísimo por arreglar aún, decidimos llevar adelante reparaciones viales temporales, que al menos permitan una mejor circulación. Paralelamente, estamos licitando mes a mes distintas obras de repavimentación de rutas”, aseguró.

“Con todo el equipo de Vialidad Provincial, desde el comienzo de la gestión, nos hemos abocado a activar reparaciones en las rutas provinciales más comprometidas. Hoy estamos licitando nuevos trabajos en más de 1.000 kilómetros de reparaciones en 58 tramos de rutas, de seis departamentos de la provincia: La Capital, Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias”, informó el administrador.

Por último, Seghezzo también agregó que continúan insistiendo desde el gobierno provincial para que Nación ejecute de manera inmediata los trabajos de mantenimiento en rutas como la 178, la 11 y la 33, entre otras. Incluso, el funcionario remarcó que desde el Gobierno provincial, a pesar de la crisis que se atraviesa a nivel país, en más de una oportunidad “se ha puesto a disposición del Gobierno Nacional para hacerse cargo del mantenimiento de aquellas rutas nacionales que posibilitan transportarse hacia las zonas portuarias. Esto deja en claro, una vez más, la postura responsable que ha adoptado el Gobierno de Santa Fe para llevar adelante con sus propios recursos distintas obras de mantenimiento sobre rutas nacionales que a diario transitan miles de personas”.    

Las ofertas

Con un presupuesto oficial de $3.839.960.476,08 (en base a precios del mes de mayo del 2024) y un plazo de ejecución de 7 meses, se presentaron 4 oferentes: Rava S.A. de Construcciones cotizó $ 5.303.225.344,44; la firma Fragma Sur - Luis Losi -.U.T. cotizó $ 6.193.829.106,51; Néstor Julio Guerechet S.A. - Rovial S.A. U.T. cotizó $ 4.989.999.972,84; y una cuarta y última oferta correspondiente a la firma Inar Vial S.A. que cotizó por un total de $ 3.970.710.270,44.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.