Avanzan las reparaciones en más de 90 kilómetros de autopista Rosario - Santa Fe

Es parte de la recuperación de la principal vía de conexión entre ambas ciudades. Los trabajos, iniciados durante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro se desarrollan a través de tres grupos de trabajo, en ambos sentidos de circulación.

Provincial12/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras autopista

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, lleva adelante un plan de reparaciones profundas y superficiales en distintos tramos sobre la calzada de la Autopista Provincial Nº01 entre Rosario y Santa Fe. El objetivo es mejorar la transitabilidad y seguridad vial del corredor, que cuenta con 156 kilómetros de extensión en cada sentido. Los trabajos se desarrollan en tramos donde se registra el pavimento más deteriorado.

“Continuamos con varios frentes de obra para devolverle la transitabilidad a la Autopista Rosario-Santa Fe”, remarcó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego enfatizar que “para el gobernador Maximiliano Pullaro esta traza es una de las prioridades viales a trabajar durante los cuatro años de gestión, por su caudal de tránsito”. Luego, el funcionario aseguró que “de la obras públicas la vial es la más costosa, pero con buena administración y transparencia podemos, progresivamente, poner en condiciones esta autopista, luego de tantos años de falta de mantenimiento”, destacó el funcionario. 

Por otra parte, Enrico indicó que la Provincia continúa “trabajando intensamente en un nuevo esquema de obras y de mantenimiento de las rutas nacionales que conducen a la zona portuaria. Estamos avanzando en la propuesta que marcará un cambio de etapa y queremos, desde la Provincia, asumir los trabajos sobre las rutas nacionales; para ello necesitamos el traspaso”. 

Por su parte, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, aseguró que “se priorizan las obras indicadas por el gobernador Pullaro y el ministro Enrico, atendiendo la demanda de los usuarios y considerando el mal estado de la traza vial”. 

Los trabajos

En los primeros 22 kilómetros de la traza, entre la avenida Circunvalación de Rosario y la estación de peaje de Aldao -en ambos sentidos de circulación-, los trabajos son ejecutados por la firma Edeca SA desde comienzos de este año. Se concluyeron reparaciones que suman un total de 22.500 m2 y, próximamente, se intervendrá del km 0 al 3,5 mano a Santa Fe. Estas obras beneficiarán principalmente a las localidades de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Ricardone, San Lorenzo y Puerto General San Martín. 

En la zona centro a los trabajos los realiza la firma Laromet SA. Las mejoras se llevaron a cabo entre los kilómetros 61 y 91, sentido a Santa Fe, jurisdicción de Monje, Barrancas y San Fabián; en 7 kilómetros de Coronda y Desvío Arijón; y en otros 6 kilómetros del distrito Arocena, kilómetros 99 a 101 (al norte) y 103 a 99 (al sur).

El total aproximado de reparaciones profundas y superficiales suman unos 12.500 m2.

En tanto, en la zona norte, las tareas las ejecutó la empresa INAR Vial S.A., entre los kilómetros 126 y 133, sentido al norte, jurisdicción del Barrio Caima y Sauce Viejo. Estas reparaciones, superficiales y profundas, suman un total de 31.500 metros cuadrados.

Más reparaciones en la región

Cabe destacar que son 7 los grupos de reparaciones que recorren las rutas a lo largo y ancho de la provincia y, para seguir avanzando con las mejoras, el 17 de julio se abrirán los sobres para sumar un nuevo grupo de trabajo que corresponde a la “Licitación Pública 19/2024: bacheos en rutas provinciales – Departamentos La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, Iriondo, San Lorenzo y Rosario”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto