
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
El flamante espacio coordinado por el dirigente bermudense Fabio Rovere tuvo su segundo encuentro en la localidad de Carcarañá. Estuvo presente el diputado nacional y secretario General del partido, Esteban Paulón.
Región07/07/2024
La Lupa Medios
El pasado viernes 5 de julio en la localidad de Carcarañá se llevó a cabo la segunda reunión orgánica de la Mesa Departamental del Partido Socialista, que contó con la participación del diputado nacional y secretario General del partido, Esteban Paulón, y representantes de 9 localidades de todo el departamento San Lorenzo.
La Mesa Departamental San Lorenzo del Partido Socialista es un espacio que se puso en marcha oficialmente este año, a partir de la reforma de la Carta Orgánica del partido de la rosa y luego de la elección de autoridades del pasado mes de marzo. Tiene como Coordinador General al dirigente bermudense Fabio Rovere, mientras que Silvia Chighizola (Carcarañá) ocupa la Coordinación Adjunta. Completa la nómina de autoridades de la Mesa, Marcelo Bagellini (Roldán) como vocal.
“Estamos trabajando para consolidar el espacio, si bien ya teníamos la dinámica de años anteriores de trabajar conjuntamente entre todas las localidades, este año lo podemos hacer de manera formal”, destacó Rovere, y agregó: “Esto nos permite consolidar nuestra presencia territorial y conocer bien de cerca cada una de las problemáticas que afectan a nuestras comunidades”.
Además, Rovere resaltó: “Me parece que esto también demuestra que el Partido Socialista está sumamente activo y con un gran desarrollo en todo el departamento San Lorenzo. Queremos sostener y profundizar este espacio con reuniones mensuales en cada una de las localidades”.
En la oportunidad, Paulón expuso el rol y el posicionamiento que mantuvieron junto a la diputada nacional Mónica Fein en la cámara baja durante el debate de la Ley Bases. Además, pudo escuchar de cerca los planteos de los referentes de cada una de las localidades presentes en el encuentro.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.