Ahorran más de $ 6.500 millones en la compra de alimentos para el Servicio Penitenciario

En línea con las medidas para la eficiencia en el gasto, y sin que la reducción de valores afecte la correcta alimentación de los internos, desde el Gobierno Provincial se logró un acuerdo con las empresas proveedoras de alimentos para el Servicio Penitenciario para la readecuación de precios, logrando un ahorro significativo.

Provincial06/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-07-06 at 09.00.55

A través de un acuerdo entre el Gobierno Provincial y las empresas que se encontraban dentro del convenio marco para la provisión de alimentos para el Servicio Penitenciario, se logró una reducción de costos que van desde el 23,18 % en el caso de frutas y verduras, hasta el 31,26 % en el caso de carnes. Si se toman los meses de abril, mayo y junio, el ahorro alcanzó los $ 1.236 millones de pesos. 

“El uso eficiente de los recursos del estado ha posibilitado un ahorro más que considerable en las arcas estatales. No hay mejor manera de administrar eficientemente que con control severo de los procesos administrativos”, resaltó Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y de Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad.

En números, la funcionaria destacó que el control de gastos en la licitación, “nos posibilitará ahorrar desde abril a diciembre 2024, la suma de $ 6.620.000.000, o sea, el equivalente a la licitación de 500 motovehículos equipados para patrullaje urbano ($ 6.200.000.000) y el doble de lo que nos costó la compra de 100 vehículos para patrullaje urbano ($ 3.500.000.000)”.

Además de la reducción detallada para junio de la compra de carnes y frutas y verduras, en productos frescos la disminución de costos fue del 27,29 %, mientras que en productos frescos fue del 28,48 %.

Con la nueva licitación que comprenderá el plazo de julio a diciembre 2024, la ración por interno (todas las comidas del día) alcanzará los $ 2.418, significando un 62 % menos que el estimado en el convenio marco ($ 6.408), sin que esa reducción de valores afecte la correcta alimentación de los internos. 

“Los recursos son siempre escasos para atender la diversidad de demandas de la ciudadanía, por ende, debemos hacer un control exhaustivo de las contrataciones del Estado. Desde el Ministerio de Economía trabajamos articuladamente con cada ministerio en el proceso de revisión del gasto y en la racionalidad del mismo”, explicó por su parte Belén Etchevarría, secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía.

En cuanto al proceso licitatorio, la funcionaria detalló que “en este caso en particular, los valores pautados en los Convenio Marco en el mes de diciembre respondían a un contexto y realidad diferentes a la que estamos atravesando en los últimos meses y por lo tanto se imponía una revisión de los valores ofertados por los proveedores, situación que hicimos en el mes de mayo. Adicionalmente se realizó una nueva licitación durante el mes de junio, que nos va a posibilitar generar importantes ahorros en términos de presupuesto para el segundo semestre del ejercicio”.

Con la nueva licitación a diciembre de este año se pagarán valores similares a los que se  abonaban en diciembre del 2023.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto