Apuestas online: Provincia detalló medidas para combatir el juego compulsivo

Entre otras acciones, se dispuso bloquear el acceso a páginas web ilegales de juego online e intimar a influencers que promueven las apuestas. Los objetivos son evitar el acceso de menores de 18 años a estas plataformas, combatir la problemática de la ludopatía, y dar estándares de ordenamiento a estos sitios de internet.

Provincial03/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
apuestas-ilegales

Para abordar la problemática del juego ilegal online y evitar la participación de niños, niñas y adolescentes en juegos de apuestas online, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe publicó la Resolución Nº 39 de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, que dispuso bloquear y dar estándares de ordenamiento de los sitios de internet y dominios de empresas de juegos legales o ilegales.

El secretario de Tecnologías para la Gestión de la provincia, Ignacio Tabares, informó las medidas dispuestas por el Gobierno santafesino para abordar con acciones concretas la problemática del juego ilegal online, y evitar así principalmente la participación de niños, niñas y adolescentes en este tipo de plataformas de azar. Se trata de cuatro medidas publicadas en la Resolución N.º 39 de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión que “desde lo tecnológico se suman a un abordaje integral para mitigar lo que es el juego compulsivo, por un lado, y por otro cómo se acentúa esto en menores de 18 años, adolescentes, niñas y niños, donde se convierte una problemática un tanto mayor”.

La primera disposición es que “el viernes se bloqueó el acceso a 385 páginas webs y plataformas de juego en línea que son consideradas ilegales conforme la normativa vigente dentro de la provincia”, dijo Tabares, quien agregó que el bloqueo es “en wifi público y en escuelas que se conectan a través del Sistema Centralizado de acceso a Internet. Eso también afecta a a usuarios que acceden desde los organismos de la administración pública central”.

La segunda medida es que “aquellos ministerios, organizaciones ministeriales, dependencias y escuelas de gestión pública y privada, que tienen contratados servicios de Internet por fuera del esquema central, también se les ordena que efectúen el mismo bloqueo, que es un bloqueo de dominio, de URL, de dirección web, y también es un bloqueo IP”.

Asimismo, “y reforzando la solicitud que la Lotería y el Ministerio Público de la Acusación le hicieron al Enacom como un organismo competente en la materia a través de las comunicaciones federales -continuó Tabares-, se invitó a las empresas de telefonía móvil que prestan servicios dentro de Santa Fe, a que aquellos dispositivos móviles que se registran en antenas emplazadas dentro del territorio provincial, también se le efectúe el bloqueo de páginas webs y plataformas; como así también aquellos prestadores de Internet en servicios domiciliarios, se pueda llegar a proceder con el mismo bloqueo. Eso es una invitación que les hacemos a las empresas que prestan servicio de Internet en forma privada”.

Finalmente, el secretario de Tecnologías para la Gestión indicó que “con la intención de que las tiendas de aplicaciones puedan conocer cuál es la normativa vigente, se notificó tanto a Apple como a Google para que puedan tomar las medidas que ellos consideran pertinentes, informándoles que este tipo de aplicaciones que son descargables también desde los dispositivos móviles, se consideran ilegales dentro del territorio provincial”.

Las disposiciones se agregan “a lo que ayer sucedía a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que ordenó la suspensión de las plataformas de pago este tipo de plataformas de juego online”, dijo Tabares, que enumeró además “el bloqueo que se dio durante estos días a 669 perfiles en redes sociales, una intimación a influencers que a través de sus redes promulgan, publicitan y promocionan los juegos en línea que hoy día son considerados ilegales dentro de Santa Fe”.

Estrategia interministerial

Esta resolución fue el resultado de una reunión interministerial del Gobierno de la Provincia para abordar estrategias para la prevención del consumo del juego compulsivo en los jóvenes.

La reunión fue convocada por el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, y estuvieron presentes los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y de Educación, José Goity. También participaron el director provincial de Abordaje Terapéutico de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento integral de las Adicciones (Aprecod), Andrés Carassai; el presidente de la Sociedad de Pediatría de Rosario, Oscar Romanini; funcionarios del Ministerio de Salud; y miembros de los distintos equipos de trabajo de cada ministerio y de la Comisión de Juego Responsable de la Lotería de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto